Los planes de pensiones perdieron el 10,1 % de media el año pasado por la caída de los mercados
El rescate de un plan de pensiones español aporta 464 euros al mes frente a 1.166 de media en la UE
Las empresas tumban los planes de pensiones de Escrivá: el 74% desconoce su existencia, según KPMG
La rentabilidad media de los planes de pensiones del sistema individual cayó el año pasado el 10,1% (es decir, los inversores perdieron el 10,1% de su dinero), según datos de la patronal del sector Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO).
Por su parte, el patrimonio administrado por este producto de ahorro inversión se situó en 80.234 millones de euros, lo que supone una caída del 10,18 % respecto a los 89.323 millones con que terminó el año anterior.
Todos los tipos de planes de pensiones tuvieron rendimiento negativo, con los de renta variable a la cabeza y unas pérdidas del 13,6 %, en tanto que los de renta variable mixta cayeron el 10,8 % y los garantizados, el 10,1 %.
Perdieron menos del 10 % los planes de renta fija mixta, el 9,6 %, los planes de renta fija a largo plazo el 8,9 % y los de renta fija a corto plazo el 3,2 %.
Las aportaciones netas (aportaciones menos prestaciones) a los planes del sistema individual se situaron en negativo a cierre de ejercicio (- 667 millones de euros), después de que las aportaciones alcanzaran 1.709 millones de euros y las prestaciones, 2.376 millones de euros.
La evolución del patrimonio se explica por la limitación de las aportaciones, que el año pasado se ha reducido de 2.000 a 1.500 euros, lo que ha supuesto una disminución del 32% de las aportaciones brutas anuales, que han pasado de 2.539 millones en 2021 a 1.709 millones el año pasado.
Inverco ha señalado que esa nueva reducción del límite máximo se une a la impuesta en 2021 (de 8.000 a 2.000 euros anuales), con lo que el resultado global de ambas limitaciones ha supuesto sólo en dos años una disminución de 4.380 millones de euros en el ahorro para la jubilación de los españoles (calculado según las aportaciones brutas de 2020).
Inverco ha señalado que para elaborar esta estadística se ha utilizado una muestra de 861 Planes de Pensiones del Sistema Individual y 7,4 millones de cuentas de partícipes.
Temas:
- Planes de pensiones
Lo último en Economía
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
Trump castigará fiscalmente los envíos de dinero de los inmigrantes a sus familias: 822.000 millones
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
Últimas noticias
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra