El plan fiscal de Feijóo rebajará los impuestos al 80% de los contribuyentes
Feijóo presenta su plan anticrisis: devolver 10.000 millones a los españoles con rebajas en el IRPF
Álvarez tras reunirse con Feijóo: «UGT quiere abrir una etapa constructiva con el PP»
El plan fiscal que ha presentado el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que tiene previsto enviar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este mismo viernes, rebajará los impuestos al 80% de los contribuyentes, según las cifras que maneja el equipo económico de la calle Génova. Además, el 100% de los ciudadanos se beneficiará también de una factura reducida de electricidad y gas gracias a la propuesta de bajar el IVA de la ambas energías al 4-5%, el mínimo permitido por Bruselas -actualmente se encuentran en el 10% y el 21%, respectivamente-.
La rebaja de impuestos es la clave del plan económico diseñado por Feijóo y que busca devolver al bolsillo de los ciudadanos entre 7.500 y 10.000 millones de euros para limitar en las familias el impacto de la crisis económica provocada por la invasión de Ucrania por Rusia.
La propuesta de ajustar el IRPF a la inflación y reducir lo que pagan por este impuesto las rentas inferiores a los 40.000 euros son una de las claves de su reforma del IRPF, que será temporal e inmediata. Además, proponen un impuesto negativo, una ayuda de hasta 300 euros para las rentas de entre 14.000 y 17.000 euros, que no tienen la obligación de hacer la declaración de la renta. Esto afectará al 80% de los contribuyentes, que tendrán más dinero en su bolsillo.
Además, está la rebaja del IVA de la luz y el gas, de la que se beneficiarán evidentemente todos los ciudadanos en sus viviendas y empresas. El IVA de la electricidad está en estos momentos en el 10%, después de que el Gobierno tardara meses en tomar esta medida alegando que no se lo permitía Bruselas. Mientras, el IVA del gas se mantiene en el 21% actualmente. Ambos se situarían en el 4-5%, según la propuesta del PP.
Rebajar el gasto burocrático
Otro de los puntos clave del plan económico de Feijóo es instar a las administraciones públicas a rebajar el gasto burocrático, que es «excesivo e injustificable», según señaló en rueda de prensa el propio nuevo líder del PP esta semana. En este sentido, hay que recordar que cuando Feijóo llegó al poder en Galicia en 2009 como presidente autonómico aplicó una política similar de reducción de gasto superfluo en la Xunta y consiguió reducir los gastos burocráticos en un 42%.
Por último, el plan económico de Feijóo incluye también reformas estructurales de calado para incentivar la actividad económica y un rediseño de los fondos europeos para que lleguen cuanto antes a la sociedad. Según el informe de ejecución presupuestaria de Hacienda, los gastos ejecutados de los 25.000 millones previstos fueron de 10.000 millones.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas