El plan fiscal de Feijóo rebajará los impuestos al 80% de los contribuyentes
Feijóo presenta su plan anticrisis: devolver 10.000 millones a los españoles con rebajas en el IRPF
Álvarez tras reunirse con Feijóo: «UGT quiere abrir una etapa constructiva con el PP»
El plan fiscal que ha presentado el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que tiene previsto enviar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este mismo viernes, rebajará los impuestos al 80% de los contribuyentes, según las cifras que maneja el equipo económico de la calle Génova. Además, el 100% de los ciudadanos se beneficiará también de una factura reducida de electricidad y gas gracias a la propuesta de bajar el IVA de la ambas energías al 4-5%, el mínimo permitido por Bruselas -actualmente se encuentran en el 10% y el 21%, respectivamente-.
La rebaja de impuestos es la clave del plan económico diseñado por Feijóo y que busca devolver al bolsillo de los ciudadanos entre 7.500 y 10.000 millones de euros para limitar en las familias el impacto de la crisis económica provocada por la invasión de Ucrania por Rusia.
La propuesta de ajustar el IRPF a la inflación y reducir lo que pagan por este impuesto las rentas inferiores a los 40.000 euros son una de las claves de su reforma del IRPF, que será temporal e inmediata. Además, proponen un impuesto negativo, una ayuda de hasta 300 euros para las rentas de entre 14.000 y 17.000 euros, que no tienen la obligación de hacer la declaración de la renta. Esto afectará al 80% de los contribuyentes, que tendrán más dinero en su bolsillo.
Además, está la rebaja del IVA de la luz y el gas, de la que se beneficiarán evidentemente todos los ciudadanos en sus viviendas y empresas. El IVA de la electricidad está en estos momentos en el 10%, después de que el Gobierno tardara meses en tomar esta medida alegando que no se lo permitía Bruselas. Mientras, el IVA del gas se mantiene en el 21% actualmente. Ambos se situarían en el 4-5%, según la propuesta del PP.
Rebajar el gasto burocrático
Otro de los puntos clave del plan económico de Feijóo es instar a las administraciones públicas a rebajar el gasto burocrático, que es «excesivo e injustificable», según señaló en rueda de prensa el propio nuevo líder del PP esta semana. En este sentido, hay que recordar que cuando Feijóo llegó al poder en Galicia en 2009 como presidente autonómico aplicó una política similar de reducción de gasto superfluo en la Xunta y consiguió reducir los gastos burocráticos en un 42%.
Por último, el plan económico de Feijóo incluye también reformas estructurales de calado para incentivar la actividad económica y un rediseño de los fondos europeos para que lleguen cuanto antes a la sociedad. Según el informe de ejecución presupuestaria de Hacienda, los gastos ejecutados de los 25.000 millones previstos fueron de 10.000 millones.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»