El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada y propietaria de marcas como 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger -TGB-, ha anunciado que su plan de expansión contempla una inversión de unos 200 millones de euros en los próximos cinco años. Prevé continuar su ritmo de aperturas en el mercado posicionando sus enseñas. La compañía, que lleva 3 años de crecimiento continuado y tiene previsto cerrar este ejercicio por encima de sus previsiones de apertura y facturación, continúa apostando por la expansión y el crecimiento de sus marcas más icónicas.
Esta dinámica expansiva forma parte de un plan estratégico de la compañía diseñado a 2030 que pretende fortalecer la presencia de las enseñas de Restalia tanto en el mercado nacional como en el internacional, en un momento en el que el mantenido y continuo desarrollo de la industria de la restauración comercial en nuestro país, presenta nuevas y ambiciosas oportunidades de crecimiento. Este plan de crecimiento coincide con el 25 aniversario de la compañía, un aniversario que avala el éxito y la madurez de su modelo de negocio y de sus enseñas que sitúan a Restalia entre las Big Four del sector de la restauración.
De hecho, las enseñas de Restalia han demostrado una alta capacidad de resiliencia en su modelo de expansión, revelándose como un sistema altamente flexible acorde con los requerimientos del mercado, las tendencias y las necesidades de los consumidores. Elementos que avalan el éxito y la penetración conseguida por sus marcas en diferentes segmentos de la restauración, que abarcan desde la cervecería popular tradicional española con 100 Montaditos como principal referente a la originalidad de su versión de la hamburguesería premium de alta calidad con TGB.
A corto plazo, la compañía tiene como objetivo ampliar su presencia en mercados externos, con un foco prioritario en Portugal. América sigue siendo también un mercado estratégico y la compañía trabaja en nuevas aperturas en Miami, donde ya cuenta con siete establecimientos.
En 2024, Restalia abrió más de 50 nuevos establecimientos, siendo Portugal uno de los países donde más ha reforzado su presencia, pero con aperturas también en Miami, y República Dominicana. En 2025 la compañía reforzó aún más su ritmo de crecimiento con más de 50 nuevas unidades de negocio solo en el primer semestre.
25 años de historia
2025 es además el año en el que Restalia celebra su cuarto de siglo de actividad comercial, un aniversario que demuestra la solidez de una compañía, ya veterana empresa, que logró “democratizar” y renovar la restauración popular española, aportando un original estilo al ecosistema de las grandes cadenas comerciales de la denominada restauración organizada.
Sus icónicas marcas, su modelo de negocio altamente competitivo, sus promociones estrella y su particular manera de entender esta industria la han llevado al podio de las grandes compañías del sector, siendo en este momento la primera y única empresa de capital privado personal cien por cien española que ha conseguido resistir con demostrado éxito estos veinticinco años de historia.
El futuro de Restalia estará marcado por la adaptación al mercado, al consumidor, a los retos de la industria y a la pasión por continuar ofreciendo un compromiso de calidad e innovación a precios populares en espacios especialmente diseñados para que aporten la mejor experiencia y valor percibido posible.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)