El plan de Draghi para Italia saca los colores a Sánchez: bajará impuestos y reducirá gasto superfluo
Austeridad frente a despilfarro. El primer ministro italiano, Mario Draghi, además de bajarse el sueldo y dejar en evidencia a Pedro Sánchez, que aumentó en 2021 su retribución y de sus altos cargos un 0,9% como la del resto de los funcionarios, tiene un plan fiscal y presupuestario para Italia diametralmente opuesto al del Gobierno de España.
Draghi ha anunciado desde hace semanas que prepara una sustancial bajada de impuestos y que además reducirá, en la medida de los posible, el gasto superfluo que aún queda en la Administración Pública transalpina.
En concreto, el expresidente del Banco Central Europeo plantea una bajada de impuestos para los que cobran menos de 40.000 euros, una medida que contrasta con la intención de Sánchez de subir en la práctica todos los impuestos: el Gobierno español está abierto a subir el IVA reducido y superreducido, tiene en agenda subir el IRPF a las rentas altas y Sociedades a las empresas, entre otras figuras que quiere tocar como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Mientras que Draghi se plantea bajar la fiscalidad para ayudar a salir de la crisis del coronavirus, Sánchez quiere imponer hasta peajes en todas las carreteras del país en 2024, aunque ahora dice que solo lo hará si hay acuerdo con las otras formaciones políticas.
Entre los planes del mandatario italiano, en cambio, se encuentra una reforma profunda del impuesto sobre la renta, «con el doble objetivo de simplificar y racionalizar la estructura del gravamen, reduciendo gradualmente la carga fiscal y preservando la progresividad».
Draghi también descarta poner en marcha nuevos gravámenes como por ejemplo la Tasa Google o la Tasa Tobin, como sí ha hecho España con Sánchez. «Las experiencias de otros países nos enseñan que las reformas fiscales deben confiarse a expertos que sepan lo que puede pasar si se cambia un impuesto. No debemos olvidar que el sistema fiscal es un mecanismo complejo, cuyas partes están vinculadas entre sí», dice.
Pero no es la única medida que pondrá en marcha Draghi que choca con los planes de Sánchez, ya que el primer ministro italiano ha anunciado que quiere reducir las cargas administrativas -o lo que es lo mismo, el gasto superfluo- mientras que en España el gasto público y burocrático sigue disparado. En 2021 está previsto que suba el gasto en bienes y servicios un 3,7%, según la comparación de los créditos definitivos de la ejecución presupuestaria que difunde Hacienda.
Temas:
- Draghi
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto