Pisos tirados de precio: el chollo que acaba de sacar la Seguridad Social
La Seguridad Social lanza una nueva subasta de pisos, casas y terrenos y algunos, por debajo de los 10.000 euros
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está bajando y ésto es lo que vas a cobrar en marzo
El tiempo exacto que tarda la Seguridad Social en conceder la incapacidad permanente
El objetivo de poder alquilar o comprar una vivienda en España, se ha convertido en algo casi imposible para muchos ciudadanos, especialmente para los jóvenes que buscan emanciparse. Los altos precios del alquiler, la escasez de oferta y los requisitos cada vez más exigentes han llevado a que la edad media de independencia en el país se sitúe en torno a los 30 años, la cifra más alta en dos décadas, según datos del Consejo de la Juventud de España. A esto se le suma la precariedad laboral y los salarios insuficientes, que dificultan aún más el acceso a una vivienda digna.
Para hacer frente a esta situación, existen algunas medidas destinadas a regular el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda. Entre ellas, se encuentran incentivos fiscales para los propietarios que bajen los precios del alquiler y la penalización a los grandes tenedores de viviendas mediante un aumento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el precio medio del alquiler sigue siendo inasequible para muchos: en España se sitúa en torno a los 14 euros por metro cuadrado, con Madrid y Barcelona liderando el ranking con cifras que superan los 18 euros/m². Y si hablamos de precios de venta, lo cierto es que el aumento no deja de ser progresivo. En este contexto, la Seguridad Social nos sorprende con una noticia que podría suponer una oportunidad única para aquellos que buscan comprar una vivienda a precio reducido. Se trata de una nueva subasta en la que se ofertan más de 300 inmuebles repartidos por toda España, incluyendo pisos, casas y terrenos, algunos de ellos por debajo de los 10.000 euros. Una oportunidad que no se presenta todos los días y que ha despertado un gran interés entre los ciudadanos.
La subasta de pisos de la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social ha lanzado esta subasta con el objetivo de dar salida a una serie de inmuebles embargados a particulares y empresas con deudas pendientes. Se trata de una práctica habitual, pero en esta ocasión el número de propiedades y los precios especialmente bajos han llamado la atención.
Entre las opciones disponibles hay viviendas situadas en distintas provincias, desde grandes ciudades hasta municipios más pequeños. Si bien algunas de las propiedades pueden requerir reformas, muchas de ellas tienen un precio de salida que las hace una opción muy interesante para quienes buscan adquirir una casa sin endeudarse de por vida. Incluso hay terrenos disponibles, lo que puede ser una buena alternativa para quienes quieran construir su propia vivienda.
Las personas interesadas pueden acceder al listado completo en la página web de la Seguridad Social, donde encontrarán información detallada sobre cada inmueble, su ubicación exacta y las condiciones de la subasta.
Cómo participar en la subasta de viviendas de la Seguridad Social
Para poder pujar por alguno de estos inmuebles, es necesario seguir un proceso que la Seguridad Social ha detallado en su convocatoria. Cualquier persona con capacidad legal puede participar, ya sea a título personal o a través de un representante. El primer paso es registrarse en la subasta y presentar la documentación requerida, que incluye un DNI o pasaporte en vigor.
Además, es necesario hacer un depósito previo como garantía de la oferta presentada. Este pago se realiza mediante un cheque a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social y varía en función del tipo de puja:
- Si se participa a sobre cerrado (es decir, enviando la oferta en un sobre sellado antes de la subasta), el depósito debe ser del 25% del precio de salida del inmueble.
- Si la puja es verbal, la cantidad asciende al 30% del precio de salida.
Este depósito se devolverá a aquellos participantes que no resulten adjudicatarios, mientras que el ganador de la subasta deberá completar el pago en un plazo máximo de cinco días hábiles. En caso de no hacerlo, perderá el dinero depositado y la propiedad se volverá a subastar.
Aspectos a tener en cuenta antes de comprar en la subasta
Si bien la posibilidad de adquirir una vivienda a precios tan bajos resulta atractiva, es importante tener en cuenta algunos factores antes de participar en la subasta:
- Estado del inmueble: algunas propiedades pueden requerir reformas importantes, por lo que conviene revisar las características de cada una y, si es posible, visitar el lugar antes de realizar una oferta.
- Cargas y gravámenes: en muchos casos, estos inmuebles pueden tener hipotecas pendientes, deudas de comunidad o impuestos sin pagar. El nuevo propietario será el responsable de liquidarlos, por lo que es fundamental consultar esta información antes de realizar una puja.
- Ubicación: aunque hay inmuebles en ciudades grandes y bien comunicadas, otros están en localidades más pequeñas donde la demanda puede ser menor. Es importante analizar si la vivienda se ajusta a las necesidades del comprador.
- Condiciones de la subasta: el proceso tiene unas normas muy específicas, por lo que es recomendable leer toda la documentación disponible en la página de la Seguridad Social para evitar imprevistos.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui