Pilotos de España y Reino Unido se unen a la huelga de TCP de Ryanair este domingo
La empresa irlandesa ha calificado de "lamentable" y de "injustificada" la huelga. Los pilotos españoles están llamados a hacer huelga los próximos 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre.
Ryanair afronta este domingo otra jornada de huelga de sus TCP en España, a la que se sumará el colectivo español de pilotos en protesta por el cierre las bases españolas de Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Gerona, y el británico para exigir mejoras laborales durante la próxima semana.
Ryanair prevé que todos los vuelos que salen o vienen desde los aeropuertos españoles del domingo 15 de septiembre operen tal y como estaba estipulado, a pesar de la quinta jornada de huelga convocada por los sindicatos USO y Sitcpla en el colectivo de tripulantes de cabina.
Ryanair ha sido muy dura contra los huelguistas, calificando de «lamentable» y de «injustificada» la huelga, que augura que secundará un pequeño número de tripulantes de cabina españoles.
Por otro lado, ha insistido en invitar a ambos sindicatos a retomar las conversaciones lo antes posible dado que el cierre de las bases invernales con pérdidas, como las Islas Canarias debido a los retrasos en las entregas del avión Boeing Max, no se revocará «por muchas huelgas sin sentido que se convoquen».
Además, el próximo jueves el sindicato español de pilotos Sepla protagonizará la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas en Ryanair ante el cierre de estas bases que, según sus previsiones, supondría el despido de más de 500 empleados de la aerolínea, entre ellos 150 pilotos.
En concreto, los pilotos españoles de Ryanair están llamados a hacer huelga los próximos 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre.
En consecuencia, las huelgas de los pilotos y de los tripulantes de cabina de Ryanair coincidirán en cuatro días de septiembre (viernes 20, domingo 22, viernes 27 y domingo 29).
Además, los pilotos de Ryanair en el Reino Unido convocaron recientemente siete jornadas más de huelga los días 18, 19, 21, 23, 25, 27 y 29 de septiembre, coincidiendo los dos últimos días con la de tripulantes y pilotos españoles.
Los pilotos británicos, según ha explicado el sindicato británico Balpa, exigen mejoras en sus condiciones laborales y en la estructura salarial de la compañía, con planes de pensiones, seguros, permisos de maternidad y salarios similares a los que existen en otras aerolíneas.
Ryanair ha informado de que planea recortar su plantilla en hasta 500 pilotos y 400 tripulantes de cabina debido, entre otros factores, al impacto del «brexit», el encarecimiento del combustible y el retraso en la entrega de aviones Boeing 737 Max.
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, aseguró esta semana que no ve problemas de conectividad con la actual huelga de los tripulantes de cabina de Ryanair, mientras que la titular de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, avanzó que el Gobierno iba a pedir a la aerolínea un plan de acción de cómo va a garantizar la conectividad de las islas Canarias tras el cierre de las bases.
Temas:
- Aerolíneas
- Pilotos
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes