El PIB de la OCDE ya está en niveles de la crisis financiera: baja un 1,8% en el primer trimestre
El producto interior bruto de los países desarrollados se ha contraído un 1,8% en el primer trimestre de 2020 castigado por la crisis del coronavirus. Este descenso se produce después de haber crecido un 0,2% en los tres últimos meses de 2019, lo que representa la mayor caída de la actividad del ‘club de los países ricos’ desde el primer trimestre de 2009, cuando el PIB sufrió un retroceso del 2,3% en el marco de la crisis financiera global.
Entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) cuyos datos estaban disponibles, únicamente Chile, con un crecimiento del 3%, y Finlandia, con un crecimiento trimestral del 0,1%, evitaron la pérdida de actividad en el primer trimestre. Por su parte, los menores descensos del PIB se observaron en Lituania (-0,2%) y Suecia (-0,3%), mientras que las caídas más intensas correspondieron a Francia (-5,8%), Eslovaquia (-5,4%) y España (-5,2%).
Por su parte, el PIB registró una caída del 4,7% en Italia en el primer trimestre, mientras que en Alemania retrocedió un 2,2%. En el conjunto de la eurozona, la actividad experimentó una contracción del 3,8%, después de crecer un 0,1% en el último trimestre de 2019, mientras que en Estados Unidos el PIB bajó un 1,2% en el primer trimestre, tras aumentar un 0,5% en los tres meses anteriores.
En comparación con el primer trimestre de 2019, el PIB de la OCDE registró una caída del 0,8%, después de haberse expandido un 1,6% en el trimestre anterior. Entre las siete mayores economías de la OCDE, Estados Unidos logró el mayor crecimiento, con una expansión interanual del 0,3%, mientras que Francia sufrió la mayor contracción, con una caída del 5,4%.
Lo último en Economía
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán