El PIB de Japón creció un 2,1% anual en el primer trimestre por el desplome de las importaciones
La economía de Japón creció a un ritmo interanual del 2,1% en el primer trimestre de 2019, acelerando así su expansión respecto del 1,6% registrado en el último trimestre de 2018 y superando las expectativas del consenso del mercado como consecuencia de la fuerte caída de las importaciones, lo que permitió una contribución positiva de la balanza comercial al PIB, a pesar de que las exportaciones también bajaron, según reflejan los datos publicados por la Oficina del Gabinete de Gobierno.
El crecimiento trimestral de Japón entre enero y marzo aceleró una décima respecto a los tres meses anteriores, alcanzando el 0,5%, la mayor tasa de expansión de la economía nipona desde el periodo comprendido entre abril y junio de 2018.
El crecimiento anual del PIB de Japón refleja el fuerte crecimiento del gasto público, con un incremento del 6,2%, compensando así el retroceso del 0,3% en el gasto privado, que representa el 60% de la economía japonesa.
Sin embargo, el mayor impulso a la expansión de la economía japonesa entre enero y marzo en términos interanuales correspondió al descenso de las importaciones, con un retroceso del 17,2%, lo que, tras la bajada del 9,4% de las exportaciones, permitió una aportación positiva de la balanza comercial al crecimiento de Japón.
En comparación con el trimestre anterior, las exportaciones japonesas registraron una caída del 2,4%, mientras que las importaciones se hundieron un 4,6%, su mayor bajada en una década, lo que impulso cuatro décimas el crecimiento trimestral del PIB.
Lo último en Economía
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»
-
Si tu móvil se queda sin cobertura, la estafa ha comenzado: el aviso más urgente de la Guardia Civil
-
El Congreso exige a Sánchez que una auditoría independiente investigue los rescates del SEPI en pandemia
-
Sánchez multará a las aerolíneas Wizzair y Transavia por cobrar el equipaje de mano
Últimas noticias
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
-
Jenni Hermoso sigue fuera de la selección femenina en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»