El PIB de la eurozona ralentiza su crecimiento hasta el 0,3% en el cuarto trimestre
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona registró en el cuarto trimestre de 2021 una expansión del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 2,3%, según ha confirmado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza de las economías del euro con un crecimiento del 2% en el último trimestre de 2021.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el ritmo de expansión entre octubre y diciembre se desaceleró sensiblemente respecto del tercer trimestre, hasta el 0,4%, frente al crecimiento del 2,2% entre los meses de julio y septiembre de 2021. En comparación con el cuarto trimestre de 2020, el PIB de la zona euro experimentó una expansión del 4,6%, mientras que la economía de los Veintisiete creció un 4,8%.
Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor ritmo de crecimiento trimestral se registró en Hungría (2,1%), por delante de España (2%) y de Polonia (1,7%). Por contra, el PIB se contrajo en Austria (-2,2%), Alemania (-0,7%), Rumanía (-0,5%) y Letonia (-0,1%).
Crecimiento en 2021
Según la estimación de crecimiento anual para 2021, basada en datos trimestrales corregidos de calendario y desestacionalizados, el PIB aumentó un 5,2% tanto en la eurozona como en la UE. La Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés) informó de que el PIB de Estados Unidos experimentó una expansión durante 2021 del 5,7%, en comparación con la contracción económica del 3,4% que registró el país durante 2020.
A su vez, China registró una expansión del 8,1% en 2021, el mayor ritmo de crecimiento del gigante asiático desde 2011, superando ampliamente el objetivo de Pekín del 6% y en contraste con la expansión del 2,2% del año 2020.
En el caso de Japón, el Gobierno ha informado este martes de que el PIB de la tercera mayor economía mundial aumentó un 1,7% en 2021, tras contraerse un 4,5% en 2020 y un 0,2% en 2019.
Lo último en Economía
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
Últimas noticias
-
Fundación Brafa vuelve a concienciar: el 70% de los deportistas han sufrido violencia psicológica
-
5 frases de los estoicos que usan las personas con alta inteligencia emocional
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Un joven catalán da su opinión sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»