Philippe Espósito: «España se podría convertir en el Qatar de Europa gracias al sol y el viento»
Este miércoles la Comisión Europea aprobaba, después de dos meses y medio de durísimas negociaciones, el mecanismo de «excepcionalidad ibérica» que permitirá a España y Portugal establecer un tope al precio del gas con el fin de rebajar la factura de la electricidad de forma casi inmediata. Pero ese mismo día, Argelia anunció que rompía el tratado de amistad firmado con España en 2020. “Europa podría ser independiente energéticamente”, nos cuenta Philippe Espósito, presidente de DH2 Energy, una empresa dedicada al hidrógeno verde que, junto a Arcelor, Enagás y Fertiberia, está dando vida en España al hub de hidrógeno renovable más grande del mundo. Uno de los vectores para conseguir esa independencia es el hidrógeno verde.
Todo esto ocurre mientras Europa está viviendo una situación de dependencia frente al gas ruso, pero esto podríamos cambiarlo si actuamos para ello. En febrero de 2022, Argelia dejaba de ser el mayor proveedor de gas de España por el cierre del gasoducto que atravesaba Marruecos (GNE). El cierre del gasoducto supuso una caída de casi el 40% en su volumen de ventas hacia la Península, lo que hizo que EEUU se convirtiera en el principal suministrador (43,3% del total), seguido de Argelia (29,6%).
El anuncio de Argelia de la “ruptura de su amistad” se realizaba justo después de que el presidente español, Pedro Sánchez, volviera a defender en el Congreso de los diputados su acuerdo con Marruecos sobre el plan de autonomía del Sáhara occidental.
Es 100% sostenible, tiene un impacto positivo sobre las emisiones de gases invernaderos, no emite gases contaminantes ni durante la combustión ni durante el proceso de producción, y precisamente por ello, es el futuro.
Espósito, como voz referente en la materia asegura que “España podría ser uno de los líderes mundiales en la producción de energía gracias a nuestro clima soleado y terrenos disponibles”. “Bastaría con poner paneles solares en el 2% del territorio nacional, para cubrir las necesidades totales de España de energía”.
Hoy, España consume 330 TWh de gas natural importado. Para sustituirlo, se necesitaría una producción de 10 mill de toneladas de hidrógeno verde. “En España, somos capaces de producir 10 millones de toneladas en 2030”, afirma Philippe Espósito. De hecho, sólo el hub de hidrógeno verde que ha puesto en marcha su empresa DH2, junto con Fertiberia y Enagas, va a producir 200.000 toneladas al año en 2025 y 330.000 en 2030.
Lo cierto es que la capacidad de producir hidrógeno verde de nuestro país puede suponer unas inversiones multimillonarias en los próximos 15/20 años.
Hoy en día se produce energía solar entre 18 y 20€ MWh, cuando el precio del pool está entre 180 y 200€ MWh. Ellos pretenden producir el hidrógeno verde a 2€ el KWh. “Si el hidrógeno se utiliza para alimentar centrales térmicas para producir electricidad en lugar de gas natural, la electricidad podría conseguir un precio global de entre 40 y 45€ MWh”.
Lo último en Economía
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca