Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
La empresa ya está presente en 95 países, entre los que acumulan 38 millones de usuarios
Philip Morris International ha cerrado el último trimestre de 2024 con un aumento orgánico del 7,3% de su facturación en todo el mundo. Además, el negocio sin humo ha alcanzado el 40% de los ingresos netos totales y el 42% del beneficio bruto en el último trimestre del año, según ha hecho público la mercantil a través de un comunicado. Asimismo, Jacek Olczak, director ejecutivo de la empresa, destaca que la compañía ha experimentado «un fuerte impulso en todas las categorías», y confía en que su «transformación libre de humo» y su «cartera de marcas incomparable» sigan «brindando un excelente desempeño y creando valor».
En relación a los resultados de Philip Morris, cabe destacar que la empresa ya está presente en 95 países, entre los que acumulan 38 millones de usuarios que consumen productos sin humo. Además, sus inversiones en desarrollo, investigación científica y comercialización de productos sin humo no deja de crecer desde 2008 y ya asciende a las 14.000 millones de dólares (unos 13.500 millones de euros).
«2024 fue un año extraordinario para Philip Morris International. Obtuvimos resultados muy sólidos para todo el año impulsados por el crecimiento continuo de IQOS y ZYN, además de un sólido desempeño en combustibles», destacó el director ejecutivo de la empresa.
A nivel global, IQOS mantiene su posición como segunda gran marca de productos de nicotina, con 32 millones de consumidores, de los que un 72%, han logrado dejar los cigarrillos por completo. Respecto a la comercialización en Europa, Philip Morris ha aumentado su cuota de mercado en un 0,9 puntos porcentuales en el último trimestre de 2024, hasta el 10,6%.
De igual manera, la empresa ha declarado un dividendo trimestral regular de 1,35 dólares (alrededor de 1,30 euros) por acción, es decir, un abono anualizado de 5,40 dólares (sobre 5,21 euros) por cada acción.
Además, el volumen de envíos de todo el año aumentó casi un 28% en paquetes de Oral SFP (casi un 25 en bolsas o equivalentes). El volumen de envíos del cuarto trimestre aumentó un 25% en estos productos, impulsado por el crecimiento de las bolsas de nicotina ZYN . El número de mercados donde están disponibles estos productos de bolsitas de nicotina aumentó a 37, incluidos los lanzamientos recientes en Italia, Rumania y Tailandia.
Combustibles
Los ingresos netos del año completo crecieron un 4% (5,9% orgánicamente) impulsados principalmente por los sólidos precios. Por su parte, los ingresos netos del cuarto trimestre crecieron un 6% (6,2% orgánicamente), impulsados por otro trimestre de precios altos y volúmenes crecientes de la industria en mercados donde no se permiten productos libres de humo, como India, Brasil y Vietnam. Las fuertes mejoras de precios y productividad de Philip Morris dieron como resultado un crecimiento de la utilidad bruta del 10,7 % (10,8% orgánico).
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798