Philip Morris alcanza el 10% de la cuota de mercado en Europa y el 39% de sus ingresos son libres de humo
Philip Morris International (PMI) registra un sólido crecimiento el primer trimestre del año impulsado principalmente por el éxito de su dispositivo para tabaco calentado, IQOS. En Europa, la cuota de mercado de tabaco calentado superó el 10%, mientras que los ingresos netos de productos sin humo representaron el 39% de los ingresos netos totales de la compañía en el mismo periodo. De esta manera, se refleja una tendencia al alza en la preferencia del consumidor hacia productos libres de humo.
Con una inversión total de 12.500 millones de USD en desarrollo, investigación científica y comercialización de productos sin humo, Philip Morris ha expandido su presencia a 84 mercados en todo el mundo, sirviendo a una base de 33 millones de usuarios adultos de productos sin humo. Destacando el éxito de IQOS, se estima que alrededor de 20 millones de adultos han optado por este dispositivo, abandonando así el hábito de fumar.
Jacek Olczak, CEO de Philip Morris International, expresó su confianza en los resultados del primer trimestre, lo que les permite elevar sus proyecciones para el año 2024. Olczak destacó el fuerte impulso de IQOS y la expansión de los márgenes como pilares clave para el crecimiento continuo de la compañía. «La fortaleza de nuestros resultados del primer trimestre, con un excelente crecimiento de los ingresos y una significativa expansión de los márgenes, nos da la confianza necesaria para elevar nuestras previsiones», expresó,
Además, Philip Morris continúa fortaleciendo su posición en los mercados en los que está presente, consolidándose como la segunda marca de nicotina y ocupando el primer lugar en once de estos mercados.
En sintonía con su compromiso de ofrecer alternativas menos perjudiciales, la compañía ha establecido como prioridades para 2024 un enfoque renovado en IQOS, la aceleración de los ingresos brutos y la expansión de los márgenes. Se busca que dos tercios de los ingresos netos provengan de alternativas sin humo para el año 2030.
Lo último en Economía
-
Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Esto que hacen en Portugal con las pensiones deberíamos hacerlo en España: lo dice el economista Manuel Álvarez
-
Lidl desbanca a Nespresso con la cafetera de diseño que está en todas las cocinas elegantes a precio de saldo
-
El aviso de un abogado sobre todo a lo que renuncias al comprar una vivienda: «Cada euro que se invierte…»
Últimas noticias
-
‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonaria y peligroso
-
Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Los expertos no dan crédito: descubren el primer tiburón naranja y éste es su significado