Petronor presenta un ERTE para 300 empleados hasta diciembre de 2021
Petronor ha comunicado este lunes al comité de empresa su intención de presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará aproximadamente a un tercio de la plantilla -alrededor de 350 personas- y con duración hasta diciembre de este año debido a la caída de la actividad como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
En un comunicado, Petronor ha explicado que las restricciones a la movilidad como consecuencia de la pandemia están afectando fuertemente a la actividad de la refinería, que lleva los últimos 271 días con una destilación en torno al 60% de su capacidad.
Según ha precisado, durante este tiempo, la compañía ha decidido apostar por la formación para mantener ocupada a la totalidad de la plantilla, pero ha indicado que esta solución de formación no es una situación que se pueda sostener en el tiempo.
Por ello, ha asegurado que, en este contexto, Petronor se ha visto obligada a presentar un ERTE por causas productivas que afectará aproximadamente a un tercio de la plantilla y con una duración hasta el 31 de diciembre de 2021. Tras estas comunicación, el primer paso es que el comité de empresa designe los miembros de la comisión negociadora.
Según Petronor, es una medida socialmente responsable dirigida a garantizar la reconversión eficiente de Petronor en el horizonte del 2025. La refinería ha recordado que en 2020 el consumo de combustibles en España ha caído de forma significativa, lo que ha supuesto que la refinería haya visto reducida su destilación de crudo en prácticamente un 40%.
Por todo ello, la compañía se ha visto obligada a paralizar parte de sus instalaciones y lleva en esta situación 271 días. Petronor ha añadido que la incertidumbre actual sobre el regreso de la movilidad- lo que ha obligado a la compañía a presentar el ERTE-, derivada fundamentalmente del proceso de vacunación, no hace posible predecir cuándo podrá volver la refinería a su normal funcionamiento.
Sin embargo, Petronor cree que esta situación es coyuntural, y, por lo tanto, se debe afrontar adecuadamente, al mismo tiempo que trabaja para crear un futuro en la industria energética descarbonizada.
La refinería ha añadido que, a esta situación coyuntural, ya larga en el tiempo, se le suma de manera relevante y de modo estructural la incertidumbre generada por la transición energética, que va a exigir importantes proyectos e inversiones en los próximos años, a fin de alcanzar sus objetivos de descarbonización materializados en emisiones netas 0 y hacer posible así su supervivencia.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
Últimas noticias
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas