Las petroleras ya piden a las gasolineras el pago de carburante por adelantado por miedo a la morosidad
El anticipo de Hacienda no funciona: el 50% de las gasolineras aún no lo han podido solicitar
El precio de los carburantes será el más caro de la historia en una Semana Santa
Ocho días después de la entrada en vigor del descuento de 20 céntimos en el precio de los carburantes para todos los consumidores, los problemas lejos de solucionarse se han agravado. Las petroleras independientes están solicitando a las estaciones de servicio el pago de las cisternas de combustible -que de media alcanzan los 56.000 euros aproximadamente- por adelantado ante el miedo a que la falta de liquidez de las empresas por anticipar las ayudas del Gobierno dispare la morosidad en el sector. Un petición que ha provocado cierres de estaciones de servicio incapaces de hacer frente a los pagos.
Así lo han denunciado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han confirmado que «ya hay petroleras independientes, que con el objetivo de proteger sus cuentas, han solicitado a sus clientes realizar el pago por adelantado de los pedidos durante al menos el mes de abril -aunque estos plazos se podrían prorrogar hasta el fin del plan de choque para hacer frente al impacto de la guerra de Ucrania- por el impacto en la liquidez de las empresas del adelanto de la rebaja del carburante».
«Anticipar el dinero de las cisternas supone pagar de golpe a las petroleras cerca de 56.000 euros, aunque está cifra es aproximada y depende de la cotización del petróleo en el mercado. Una cantidad que antes de la crisis energética en la que está sumida el sector pagábamos a 30 o incluso a 45 días a las petroleras y ahora tenemos que abonarlo antes de recibir la mercancía en nuestras estaciones de servicio», concretan.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de apostar por una bonificación en el precio de los carburantes en vez de optar por una bajada de impuestos bajando el IVA del 21% al 10% -como han hecho países como Portugal- ha asestado un golpe sin precedentes a las estaciones de servicio, pero también a las petroleras, que tiene que pagar de su bolsillo 5 céntimos. Ante esta situación, los Operadores Independientes del Sector Energético denuncian que hay empresas al borde de la quiebra por las medidas del Ejecutivo para contener el alza de los precios de los combustibles.
Falla en su intento de bajar los precios
No obstante, el Gobierno no está consiguiendo contener el encarecimiento de los precio de los carburantes, ya que tanto la gasolina como el diésel. En concreto, el precio medio de gasolina y diésel para estas fechas será un 22,2% y un 38,4%, respectivamente, más caro que la Semana Santa de 2021 y también un 22,2% y un 33,9%, respectivamente, que la de 2019, que fue la última sin restricciones a la movilidad.
Así, el llenado de un depósito de 55 litros de gasolina cuesta ahora en torno a 88,71 euros, unos 16,11 euros más que en la Semana Santa del año pasado y de 2019. En el caso del repostaje con gasóleo, asciende a unos 90,58 euros el llenado de un depósito de 55 litros, unos 25,13 euros más que en la Semana Santa de 2021 y unos 22,93 euros más que en la de 2019. Un aumento del precio de los combustibles que provocará que miles de españoles opten por no desplazarse en estas vacaciones para quedarse en casa.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»