La petrolera argentina YPF aumenta un 3,5% los precios de los combustibles
La petrolera estatal YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, aumentó este sábado un 3,5% en promedio los precios de los combustibles, el segundo incremento en lo que va de año. En concreto, el nuevo incremento tiene como objetivo «sostener la actividad de producción de la compañía, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país», según informó la empresa. No obstante, el incremento será aplicado de forma diferencial, dependiendo de las regiones del país.
Se espera que a partir de este aumento de YPF, el resto de las petroleras que operan en Argentina también aumenten los precios de venta de sus combustibles, tal como ocurrió en agosto. Los valores de los combustibles son una variable clave que impacta en el cálculo de costes de sectores industriales y de servicios y, por ende, en los precios generales de toda la economía.
Según datos oficiales, en los primeros ocho meses del año el índice de precios al consumidor acumuló un incremento del 18,9%. Por su parte, la inflación volvió a acelerarse en agosto pasado, con un alza del 2,7%, entre otras causas, por el aumento en los precios de los combustibles.
Inflación
De acuerdo al último informe de proyecciones de consultores privados elaborado por el Banco Central, los expertos espera que la inflación avance un 3,3% este mes, el 3,7% en octubre, el 3,8% en noviembre y el 4,2% en diciembre. Así, el 2020 cerraría con una inflación anual del 37,8%, aunque el Gobierno prevé un alza anual del 32%.
La pandemia ha provocado que las empresas expendedoras de combustibles esperan que antes de que finalice este año vuelva a haber un aumento en los precios de las gasolinas, cercano al 4%.
Argentina arrastra dos años de recesión y este año, según las previsiones oficiales, el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 12,1%, golpeado por el impacto de la crisis del coronavirus en la economía.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida