El petróleo sucumbe al miedo a la recesión y se aproxima al nivel crítico de los 100 euros
El Gobierno ordena liberar dos millones de barriles de petróleo por la invasión de Ucrania
Las importaciones de petróleo a España se disparan en abril un 25,3% con EEUU en niveles récord
Rusia espera ingresos extra de casi 10.000 millones entre mayo y junio por el alza del petróleo y el gas
El incremento de las previsiones que señalan la llegada de una recesión en el corto plazo con los bancos centrales primando la inflación sobre el crecimiento tumban al petróleo. El oro negro cae más de un 10% en las últimas dos semanas y se acerca al nivel crítico de los 100 euros.
El precio del barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, registraba máximos de 140 dólares en marzo. El de West Texas, referencia en Estados Unidos, cotizaba por encima de los 120 dólares la semana pasada, su nivel más alto en 3 meses. La posibilidad de escasez de la materia prima y los peligros en el suministro, principalmente en Europa por los vetos a Rusia, no son suficientes para sostener los precios. El Brent cotiza este miércoles con un descenso del 4%, hasta los 110 dólares el barril, y el West Texas cae un 4,5%, hasta los 104,5 dólares.
Los expertos señalan que los 100 euros marcan un precio crítico para el crudo y podría perderlos esta semana. Los 100 euros actúan como nivel psicológico que muestra al mercado una señal de debilidad o fortaleza para la economía. Por otro lado, entienden que los precios que llegó a registrar el crudo este año no eran acordes a las capacidades de pago de los países con menor músculo económico en un momento de incertidumbre sobre el crecimiento.
La iniciativa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de abaratar los costes de la gasolina afecta al West Texas. Hace un año el galón de gasolina (medida usada en Estados Unidos y que equivale a 3,78 litros) valía 3,07 dólares y el sábado pasado registró máximos en 5 dólares. “Una subida brusca y persistente”, señalan los expertos de Nomura. La caída de producción de las fábricas del país por quinto mes consecutivo, sumado a los problemas de suministros y los altos precios añaden más presión al petróleo. La activación del dólar como activo refugio tampoco ayuda.
La situación en Europa es distinta pues el miedo a la recesión pesa más sobre el Brent que los vetos a la importación de petróleo de Rusia y los problemas de abastecimiento energético derivado. La referencia económica del continente, Alemania, ya ha tenido que tomar medidas ante la escasez de suministros. “Las crisis de los precios de las materias primas corren el riesgo de convertirse en la nueva normalidad”, señalan desde Nomura.
Los expertos miran a la pronta llegada de las vacaciones de verano como un punto de inflexión para el petróleo. Si las ganas de viajar son más fuertes que el miedo al deterioro de la economía, algo que por el momento dan por hecho, tanto el Brent como el West Texas deberían recuperar parte del terreno perdido. Por otro lado, se incrementaría el riesgo de escasez en el peor de los casos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
A qué hora juega Alcaraz hoy hora española contra Rublev: dónde ver en directo y cuándo es el próximo partido del Masters de Cincinnati
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez