El petróleo pierde los 115 dólares por los confinamientos impuestos en China para frenar el covid
El petróleo pierde los 115 dólares por los confinamientos impuestos en China para frenar el covid
Rusia advierte a Europa: el veto a su petróleo dispararía el precio a 300 dólares por barril
La Unión Europea estudia nuevas sanciones a Rusia y algunos países abogan por un embargo petrolero
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo sigue este lunes en el mercado de futuros de Londres una tendencia bajista, al cotizar en 113,43 dólares, un 5,98% menos al cierre de las Bolsas europeas, ante los nuevos confinamientos llevados a cabo en China, a raíz de un repunte en el número de contagios por coronavirus en el país durante los últimos días.
«Los precios del petróleo caen con fuerza en la primera sesión de la semana debido a que el confinamiento por el coronavirus en Shanghái para frenar el aumento de casos de ómicron, también se ha suspendido el transporte público, todo ello hace que los inversores descuenten una menor demanda de crudo en China», explican los analistas de IG.
El peor brote de coronavirus en Shanghái
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, empezó la jornada en el International Exchange Futures con un marcado descenso respecto a la última negociación, cuando cerró en 117,99 dólares. Su cotización había repuntado significativamente al término de la pasada semana, condicionada por la incertidumbre sobre los efectos de la guerra en Ucrania.
Por el contrario, entre los elementos que han influido en la caída del petróleo europeo, los analistas apuntan a los nuevos confinamientos llevados a cabo en China, a raíz de un repunte en el número de contagios por coronavirus en ese país en los últimos días.
Shanghái, la ciudad más poblada de China con 24 millones de habitantes, inicia hoy un confinamiento que estará escalonado en dos fases y se prolongará hasta el 5 de abril para atajar el peor rebrote registrado en la ciudad desde que comenzó la pandemia. Los 2.600 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas para convertirse en el nuevo epicentro del brote de coronavirus más importante registrado en el gigantes asiático desde la declaración de la pandemia, y que ha llevado al confinamiento obligatorio de millones de personas en todo el país durante las últimas semanas.
Volatilidad en los precios del petróleo
Según el último boletín de GasIndustrial, la semana pasada el crudo Brent se mantuvo en máximos con una gran volatilidad. «Las presiones por parte de Estados Unidos a Europa para prohibir la importación de crudo ruso, la interrupción del suministro en el oleoducto que transporta crudo desde Kazajistán hasta el mar Negro y la disminución de los inventarios estadounidenses, han tensionado el precio», ha apuntado la organización.
Según los mismos datos, el precio del gas se ha reducido un 29,6% de media en los mercados europeos, hasta los 107,69 euros megavatio hora (MWh), en el periodo comprendido entre el 12 y el 25 de marzo. En el boletín, la organización sostiene que la continuidad de suministro de gas ruso y la expectativa del incremento de producción de Noruega para verano han reducido la tensión en el precio del gas a lo largo de la primera semana del periodo analizado. Este lunes, los futuros de gas natural TTF de entrega en abril suben un 7,5%, hasta los 108,9 euros
«A partir de la segunda semana se corrige el precio al alza motivado por la obligatoriedad de pago de gas ruso en rublos, el mandato europeo de aumentar la inyección en los almacenamientos subterráneos y el incremento de precios del JKM (Japan Korea Marker) asiático, que hace prever una fuerte competitividad por atraer gas natural licuado (GNL)», ha añadido.
Asimismo, el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) ha disminuido su volatilidad respecto el resto de ‘hubs’ europeos. Su precio medio en febrero fue de 81,26 euros/MWh, lo que supone una reducción mensual del 1,9% y un incremento interanual del 383,2%.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital