Los pescadores de Andalucía, Asturias y Barcelona amarran sus flotas a la espera de la reunión con Planas
Los pescadores amarrarán sus flotas el lunes mientras Planas se escuda en la UE para no tomar medidas
Última hora de la huelga de transporte en España, directo: desabastecimientos en supermercados, hoy
Los pescadores continúan en una situación límite por el alza en los precios de los carburantes. Las flotas pesqueras de Andalucía, Asturias y Barcelona continúan amarradas a la espera de la solución que pueda dar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a los altos precios de los combustibles. El ministro se reúne este mismo lunes con sus homólogos europeos para dar una respuesta conjunta a la problemática que lastra al sector pesquero.
En Asturias, salvo cuatro arrastreros, todas las embarcaciones permanecen amarradas a puerto a la espera del ministro de Agricultura. Sobre la mesa del ministro estarán todas las peticiones expuestas ya por el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de España, Basilio Otero, a la directora general de Pesca, Alicia Villauriz. “Una respuesta que ofrezca soluciones ya, porque la situación es insostenible y, de seguir así, la flota está abocada a la desaparición”, ha declarado este lunes a Efe el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias, Adolfo García.
De momento, los pescadores permanecen en seco, “sin ganar nada, igual que armador”, ha indicado Adolfo García, que ha insistido en que la situación “es insostenible”. En total, el sector abarca a unos 1.200 trabajadores enrolados a alguno de los 258 barcos que componen la flota pesquera asturiana, incluidos los dedicados al marisquero, que también se han unido a la protesta.
El paro de la flota pesquera en protesta por el precio del carburante está teniendo este lunes un amplio seguimiento en la Cofradía de Pescadores de Barcelona y amenaza el suministro de pescado azul fresco en los mercados de proximidad. El secretario de esta cofradía, Javier Carrasco, ha explicado que de los 14 barcos de cerco registrados en la cofradía solo han salido a faenar «dos o tres», por lo que el suministro de pescado azul, como sardinas o boquerones, «va a desaparecer».
Además de esos barcos, la cofradía cuenta con dos o tres barcos dedicados a artes menores y nueve de arrastre, aunque esos últimos están ya detenidos por parada biológica. No obstante, Carrasco ha asegurado que debido al precio del carburante la flota de arrastre también decidió recientemente parar antes de lo obligado por el precio del gasóleo. El responsable de esta cofradía ha asegurado que si antes llenar el depósito costaba unos 600 o 700 euros ahora puede costar el doble, y de ahí que no salga a cuenta salir a faenar.
Representantes del sector pesquero andaluz tienen previsto manifestarse este lunes en Almería, mientras mantienen amarrada la flota por la «falta de respuesta» del Gobierno a las propuestas del sector «para paliar el alto precio del combustible». Según han informado en un comunicado conjunto la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero y la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»