Las pernoctaciones hoteleras profundizan su desplome hasta el 78,4% en septiembre por los rebrotes
El turismo nacional soporta la actividad hotelera en mayor medida que el extranjero
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 78,4% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 8,1 millones, tras los rebrotes provocados por la propagación de la crisis del coronavirus y el aumento de los casos positivos por covid-19 surgidos a finales de verano y el cierre de algunos hoteles, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el séptimo mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio y del 64,3% en agosto.
El número de establecimientos abiertos descendió en septiembre en algo más de 800 respecto al mes de agosto, pasando de 13.008 a 12.202, cifra un 26,8% inferior a la existente hace un año. El total de plazas ofertadas en septiembre fue 1.001.444, el 52,1% del total. Durante dicho mes, 3,4 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 8,1 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 31,4% y 21,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
El impulso del turismo nacional
Por su parte, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de septiembre, con más de 2,8 millones de viajeros frente a casi 600.000 no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en septiembre un 31,3% interanual, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 13,4%.
En los nueve primeros meses de este año se han producido 80,5 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 71% menos que en el mismo periodo de 2019. Los españoles realizaron 43,2 millones de pernoctaciones (-55,3%) y los extranjeros, 37,3 millones, con un descenso del 79,4% respecto al periodo enero-septiembre del año pasado.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes