Las pernoctaciones hoteleras se desplomaron un 61,1% en marzo por el impacto del coronavirus
Los hoteles de España registraron alrededor de 8,3 millones de pernoctaciones durante el pasado mes de marzo, cifra que representa un desplome de un 61,1% en términos interanuales, una bajada histórica como consecuencia de la crisis del coronavirus, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
Así, a partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo. Con el desplome de marzo, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros ponen fin a cuatro meses de aumentos interanuales.
Residentes y extranjeros
El descenso de las pernoctaciones en marzo fue consecuencia del hundimiento de las pernoctaciones de los residentes en un 64,6% y de la caída en un 58,9% de las realizadas por los extranjeros.
El INE explica que el cierre de establecimientos hoteleros ha generado un problema sin precedentes en el ámbito de la recogida de datos. La mayor parte de este proceso tuvo lugar durante la primera quincena de abril, cuando los establecimientos ya estaban cerrados al público y no tenían a disposición, generalmente, servicios a los que acudir para solicitar la información estadística.
«Este hecho, unido a la dificultad de contactar con algunos establecimientos porque estaban cerrados, ha obstaculizado especialmente la recogida de información de este mes, observándose una reducción de la tasa de respuesta», ha apuntado el INE que, en todo caso, ha considerado que los datos a nivel nacional y por comunidades autónomas tienen calidad suficiente para su difusión.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»