Las pernoctaciones extrahoteleras se desplomaron un 63,2% en marzo por el impacto del Covid-19
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, como los campings, casas rurales y albergues, se desplomaron el pasado mes de marzo un 63,2% en términos interanuales, hasta alcanzar los 2,5 millones, como consecuencia de la crisis del coronavirus y la paralización de la actividad en estos establecimientos por el estado de alarma, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de los residentes en España se hundieron un 71,9% en el tercer mes del año, hasta las 557.425, mientras que las efectuadas por turistas procedentes del exterior bajaron un 59,6%. En marzo, la estancia media se situó en 7,4 pernoctaciones por viajero.
En los tres primeros meses del año, de la crisis del coronavirus ha provocado que las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros caigan un 21,4% respecto al mismo periodo de 2019.
Estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
Así, a partir del 19 de marzo, los alojamientos turísticos fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo.
Problemas en la recogida de datos
El INE explica que el cierre de establecimientos extrahoteleros ha generado un problema sin precedentes en el ámbito de la recogida de datos. La mayor parte de este proceso tuvo lugar durante la primera quincena de abril, cuando los establecimientos ya estaban cerrados al público y no tenían a disposición, generalmente, servicios a los que acudir para solicitar la información estadística.
«Estos hechos han obstaculizado especialmente la recogida de información de este mes, observándose una reducción de la tasa de respuesta», ha apuntado el INE que, en todo caso, ha considerado que los datos a nivel nacional y por comunidades autónomas tienen calidad suficiente para su difusión.
Según Estadística, las pernoctaciones en apartamentos turísticos se desplomaron un 65,5% en marzo en relación al mismo mes de 2019; las pernoctaciones en campings bajaron un 50,9%; las realizadas en alojamientos de turismo rural se hundieron un 76%, y las efectuadas en albergues cayeron un 62,9%.
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»