Los permisos de paternidad tampoco tributarán y se reembolsarán las retenciones desde 2014
Los permisos de paternidad tampoco tributarán y se reembolsarán las retenciones de los últimos 4 años. Así lo ha confirmado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. De esta manera el Ejecutivo equipara la exención de este tributo al del permiso de maternidad.
Todos aquellos hombres trabajadores que hayan sido padres tendrán derecho a exigir el reembolso de los últimos cuatro ejercicios, desde 2014, ya que no han prescrito.
En el mes de julio, el Gobierno de Pedro Sánchez elevó el permiso de paternidad a cinco semanas con la mirada puesta en ampliar de forma progresiva este permiso hasta equipararlo con el de la madre. Equiparar el permiso de paternidad a las 16 semanas del permiso de maternidad tendrá un coste aproximado de 1.200 millones de euros para la Seguridad Social. La voluntad del Ejecutivo y Podemos es equiparar este permiso al que disfruta la madre, que actualmente cuenta con 16 semanas. Una voluntad que quedó sellada en el acuerdo de Presupuestos remitido a las autoridades comunitarias. En él se establece un aumento progresivo de este permiso. Si finalmente los Presupuestos Generales del Estado ven la luz, el permiso de paternidad pasará de 5 a 8 semanas en 2019 y a 16 semanas en 2021.
No obstante, los funcionarios serán los primeros en disfrutar en 2019 de las 16 semanas de permiso de paternidad. Un suculento aumento que beneficiará a unos pocos justo en temporada electoral. No será hasta 2021 cuando el resto de padres, que actualmente cuentan con 5 semanas, tengan la equiparación. El coste del permiso de paternidad para la empresa es cero, puesto que el pago de la prestación por paternidad lo asume el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Entre tanto, el gasto en prestaciones por paternidad ha experimentado un incremento del 7,6% tras la entrada en vigor el pasado mes de julio de la ampliación del permiso de cuatro a cinco semanas.
Maternidad
El pasado mes de octubre el Tribunal Supremo determinó que todas aquellas mujeres trabajadoras están exentas de pagar el IRPF en esta prestación. Asimismo, la sentencia incluye la devolución del importe indebidamente retenida a todas aquellas mujeres que han sido madres entre los años 2014 y 2017.
Lo último en Economía
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Un agricultor cosecha la berenjena más grande de la historia: pesa más de 4 kilos y no cabe en una mano
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo