Los pequeños valores de la Bolsa española pierden fuerza: adiós a las rentabilidades de doble dígito
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
El Ibex 35 vive su peor sesión desde la aparición de ómicron: cae un 3% por las tensiones en Ucrania
La Bolsa española no se recupera del coronavirus: vale 23.600 millones menos que en 2019
Los pequeños y medianos valores de la Bolsa española pierden fuerza. Tras vivir fuertes subidas en la última parte del 2021 y las primeras sesiones del 2022, con revalorizaciones de cerca de un 30% en pocos días para algunas compañías, pocas de ellas resisten en verde. Así, los descensos en lo que va de ejercicio del Ibex Medium Cap y del Ibex Small Cap es superior a la del selectivo.
Tras el varapalo del lunes la caída anual del Ibex 35 se sitúa en tono al 4%, inferior al 4,23% que cede el índice en el que cotizan los pequeños valores españoles de la Bolsa española y al 5,29% del formado por las empresas de mediana capitalización.
Ambos índices están formados por compañías que cotizan en la Bolsa española pero no en el Ibex 35, que tienen un porcentaje de capital flotante superior al 15% y una rotación anualizada sobre el capital flotante real que supera el mismo porcentaje. Ordenados por la capitalización bursátil del capital flotante, los primeros 20 valores del ranking cotizan en el Ibex Medium Cap y los 30 siguientes en el Ibex Small Cap.
De la veintena de valores que forman parte el Ibex Medium Cap sólo tres se libran de las caídas anuales. Son Neinor (+9,1%), Unicaja (+0,86%) y Logista, cuyo precio se sitúa en el mismo nivel que a cierre de 2021. La constructora encabeza los avances a pesar del traspiés de este lunes, una vez se conoció que el fondo por parte de la entidad Stoneshield Southern Real Estate Holding II de un total de 14.760.436 acciones de Neinor, representativas de un 18,453% de su capital.
Por el contrario, el mayor señalado es eDreams Odigeo. Tras más que duplicar su valor en Bolsa en 2021 (subió un133,5%), la compañía de reservas de viajes online pierde un 18,5% afectada por la ampliación de capital social que llevó a cabo hace algo más de una semana con el objetivo de obtener 75 millones de euros para acelerar su desapalancamiento y reforzar su estrategia de crecimiento.
La mitad de los valores del Ibex Small Cap acumulan descensos desde enero. OHLA, Soltec, Talgo y Grenergy lo hacen por encima del 10%. La constructora cae un 17% tras subir más de un 86% durante el pasado ejercicio aupada por la multitud de contratos que ha conseguido en Estados Unidos, Colombia, República Checa y Suecia, entre otros; por la refinanciación de su deuda y por ser la primera vez en cinco años que registra beneficio. Hasta septiembre ingresó 2.000 millones de euros y ganó 57 millones de euros.
A pesar de reducir las subidas Tubos Reunidos se mantiene como la reina de la Bolsa española en este inicio de 2022, al liderar las subidas tanto en lo que a pequeños como grandes valores se refiere. Con un repunte del 15% supera a la nueva Nextil y a los bancos del Ibex 35 Bankinter y Caixabank.
Aunque el la subida llegó a superar el 30% en sólo unas pocas sesiones, a la compañía de tubos de acero sin soldadura al carbono todavía le dura el balón de oxígeno que supuso la concesión de 112,8 millones por parte de la SEPI a finales de julio y la presentación de su plan estratégico el pasado septiembre, una hoja de ruta que contempla inversiones industriales por 60 millones de euros en cinco años.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato