Los pequeños comercios afrontan el Black Friday con un 10% más de stock por la caída de las ventas
Esta campaña de descuentos supone el 30% de la facturación total para muchos comercios
¿Fin de los descuentos? La patronal textil manda un mensaje para este Black Friday
El alza de precios ha marcado la caída en las ventas de algunos productos durante este último año. Ante esta situación, los pequeños comercios llegan a este Black Friday con un 10% más de stock derivado de la acumulación de artículos que no han podido dar salida por la contracción de la demanda. Una tendencia en el consumo que esperan que no se repita durante esta campaña de descuentos, que para muchos establecimientos supone el 30% de su facturación anual.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el stock en pequeños comercios -excluyendo los del sector de vehículos de motor y motocicletas- ha aumentado un 9,9% en comparación con el mismo periodo del mes anterior y un 7,3% en lo que va de año. El problema es que las ventas caen ya respecto al año pasado en volumen. De acuerdo con los datos del INE, recogidos Anged, la patronal de las grandes superficies, el consumo ha bajado ya un 1,2% interanual hasta septiembre y se queda así un 4,5% por debajo del nivel precovid. Y lo peor es que caen todos los sectores, tanto la alimentación, con un descenso del 1% como la no alimentación, que retrocede un 1,4%.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) prevé que el Black Friday del próximo día 28 registrará una mayor subida de precios que el de 2021, cuando se incrementaron en un 3,3 % de media, debido a la inflación, que hará que se frenen las compras y que las ofertas sean menos significativas en general. Cuando queda menos de una semana para esta cita clave en el calendario de compras, la previsión del portavoz de la OCU, Enrique García, es que los precios puedan subir por encima de ese 3,3%. Es una estimación, aunque «con peso» porque la organización ya lleva un mes controlando precios. El último control de precios realizado por la OCU en el tramo comprendido entre el 25 de octubre y el 11 de noviembre ha permitido constatar que sólo el 2% de los productos había bajado de precio, un 36% había subido y un 62% se mantenía.
Sin embargo, ante la espiral inflacionista de los últimos meses, muchas familias españolas han esperado a esta campaña de rebajas para hacer sus compras más significativas, lo que puede suponer un nuevo problema para los comercios: un aumento concentrado de la demanda puede generar una crisis de stock durante este Black Friday.
“Las pymes que no hayan llevado a cabo ya una planificación y se hayan preparado con cierta antelación a este periodo, pueden perder la oportunidad de negocio que las ventas de Black Friday y Navidad suponen para este tipo de negocio. La sensación de mayores ventas puede provocar que tengan una actitud demasiado relajada, que no hayan revisado sus sistemas tecnológicos de control de existencias, que hagan los pedidos tarde o tengan una sobrecarga de stock. Por no hablar de las entregas a clientes, las cuales son todo un reto logístico”, asegura Rosario Piazza, CEO de Fullstep.
Temas:
- Black Friday
- Comercios
Lo último en Economía
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OkDIARIO
-
El ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se sitúa en los 13.460 puntos tras los resultados de Sabadell
-
Un okupa ruso buscado por la Interpol amenaza a una urbanización de lujo en Alicante: «Ha estado en 10 cárceles»
-
Cambio oficial en el precio del tabaco: éstas son las marcas afectadas
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OkDIARIO
-
Edurne desvela en ‘El Hormiguero’ cuál es el compañero de ‘La Voz Kids’ con el que peor se lleva
-
El verdadero significado del porcentaje de lluvia en las apps de tu móvi
-
Adiós a los apagones: la solución que podrás usar si te vuelves a quedar sin electricidad