El disparate de ligar las pensiones al IPC en 2019 supone un gasto de 3.632 millones de euros
Ligar las pensiones a la inflación en 2019, después de elevar la prestación un 1,6% en 2018, dispararía el gasto cerca de 3.632 millones de euros, si atendemos a la evolución que muestra índice adelantado de los precios en mayo. Un gasto demasiado elevado e insostenible teniendo en cuenta el déficit de 18.000 millones por el que atraviesa la Seguridad Social y que tardará algo más de dos años en solventar.
El pacto sellado entre el Gobierno de Mariano Rajoy con el PNV para dar salida a las cuentas públicas incluía, entre otras cosas, una subida del 1,6% en las pensiones este año. Solo en 2018 el gasto en pensiones alcanza los 1.600 millones. A esos 1.600 millones de gasto de este ejercicio, hay que sumar la otra parte del pacto en materia de pensiones. Y es que, el Gobierno prometió a los nacionalistas vascos equiparar esta prestación en 2019 al ritmo de la inflación.
Con el dato del IPC adelantado para el mes de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa la inflación en el 2%. Si se realiza el cálculo con estos datos, equiparar las pensiones al ritmo de la inflación supondría un coste en 2019 de 2.023 millones de euros. La suma de los dos ejercicios elevaría el gasto en esta prestación hasta los 3.632 millones de euros.
EVOLUCIÓN PENSIONES MÍNIMAS 2018-2019 | |||
2018 | SUBIDA 1,6 | IPC(2%) | |
Jubilación | 788,9 | 801,5 | 817,53 |
Sin conyuge | 639,3 | 649,52 | 662,51 |
Conyuge no a cargo | 606,7 | 616,4 | 629,03 |
MENORES DE 65 | 662,51 | 662,51 | 662,51 |
Conyuge a cargo | 739,5 | 751,33 | 766,35 |
Sin conyuge | 598 | 607,5 | 619,65 |
VIUDEDAD | 739,5 | 751,33 | 766,35 |
ORFANDAD | 195,3 | 198,4 | 202,3 |
GRAN INVALIDEZ | 1.183,4 | 1.202,33 | 1.226,37 |
Repunte del IPC en mayo
El dato adelantado del IPC de mayo facilitado por el INE, sitúa la inflación en el 2%. De confirmarse esta cifra, supondría un aumento de nueve décimas en su tasa anual, ya que en el mes de abril esta variación fue del 1,1%. Esto significa que la inflación ha escalado un 1,4% en lo que llevamos de año. El dato de mayo confirmaría el mayor repunte de los últimos 13 meses. De cumplirse esta previsión, el IPC interanual encadenaría 21 meses en positivo.
El INE destaca que el comportamiento de la inflación responde a la subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina), frente a la bajada que experimentaron en 2017. Asimismo, influye el aumento de los precios de la electricidad.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región