La demagogia de la izquierda al descubierto: la pensión media se duplica en 15 años
La pensión media de jubilación en España ha aumentado un 80% en quince años, hasta alcanzar los 1.080,52 euros al mes. Un dato que se conoce cuando hay un mayor número de pensionistas que cobran mayores prestaciones. Y es que el ritmo de crecimiento ha sido constante. Sólo ha experimentado un frenazo en la época de José Luis Rodríguez Zapatero cuando su Ejecutivo decidió congelar las pensiones.
Mientras la izquierda calienta las calles y los sindicatos se dedican a recoger las firmas como “llamada de atención” al Gobierno de Mariano Rajoy, el gasto en pensiones sube casi un 3% en el mes de abril y marca una nueva cifra récord de 8.965 millones, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el año 2003 la cuantía de la pensión media de jubilación se situaba en 542,79 euros al mes por catorce pagas. Entonces, 4,6 millones de españoles tenían derecho a la pensión por jubilación. Actualmente esa cifra también ha aumentado, son 5,8 millones los españoles que tiene este derecho con una prestación media de 1.080,52 euros al mes. Todo ello en un momento en el que la esperanza de vida sigue creciendo y mientras la natalidad está estancada. No sólo hay cada día más personas con derecho a una pensión, es que además, esa prestación es cada día más elevada, porque las carreras laborales son más largas y las bases de cotización más altas.
Por comunidades autónomas
Por comunidades autónomas, las pensiones de jubilación media más altas se encuentra el País Vasco encabezando la lista (1.335,71 euros), Asturias (1.311,84 euros), Madrid (1.273,44 euros), Navarra (1.225,1 euros), Cantabria (1.148,66 euros), Aragón (1.130,57 euros), Cataluña (1.099,1 euros), Castilla y León (1.059,64 euros), La Rioja (1.025,4 euros) y Canarias (1.013,65 euros).
Por debajo de los 1.000 euros se sitúan Castilla-La Mancha (996,21 euros), Baleares (993,84 euros), Comunidad Valenciana (985,64 euros), Andalucía (973,87 euros), Murcia (954,27 euros), Galicia (901,06 euros) y Extremadura (890,48 euros)
Temas:
- Pensiones
- Pensionistas
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo