Peligran las croquetas: los hosteleros sufren problemas para conseguir aceite de girasol por la invasión
El precio del trigo se disparan a máximos de 14 años ante en recrudecimiento de la guerra en Ucrania
La crisis de Ucrania agrava la escalada de los precios energéticos en España
La guerra de Ucrania impulsa la luz a su segundo máximo histórico: este sábado alcanzará los 366 €/MWh
¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
El conflicto bélico en Ucrania ya afecta a España y ha provocado los primeros desabastecimientos de alimentos en la hostelería por los desajustes en el suministro de productos procedentes de la zona del conflicto. Este es el caso del aceite de girasol o los aceites vegetales, que se suman al alza de los precios de los cereales, entre ellos el trigo, que acumula una subida del 40% desde que comenzaron los bombardeos. Todo ello amenaza a productos tan característicos de bares y restaurantes como las croquetas o las gambas con gabardina.
Así lo han confirmado fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario, que explican que «el problema desde que se inició la terrible crisis humanitaria por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no es tanto un reducción de la facturación por una caída del turismo internacional – llevamos dos años viviendo del nacional-, sino el aumento de los precios de las materias primas y la escasez de suministro». «Hay un nivel de incertidumbre muy alto», puntualizan.
Algunos bares ya han comenzado a sufrir la falta de abastecimiento de aceite de girasol y confiesan que los proveedores ya racionalizan el producto ante el miedo de que se llegue a una situación de escasez. Un escenario que se produce por el conflicto bélico, ya que España importó 320.237 toneladas de este producto desde Ucrania, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, consultados por este diario.
Aumento de los precios
A la escasez de productos, hay que sumar el encaramiento de los mismos, entre ellos los cereales como el trigo -un alimento con el que se elaboran cientos de recetas, entre ellas las mencionadas croquetas- que se disparan a máximos de 14 años ante en recrudecimiento de la guerra en Ucrania. En concreto, el trigo ya se ha encarecido más de un 75% en lo que va de año y apunta a más subidas ante la importancia del campo ucraniano en el mercado exportador.
El gestor de inversiones, Alfonso Batalla, explica a este diario que «el precio de los cereales, y más concretamente del trigo, se está disparando al igual que el petróleo, el gas y otras materias primas, debido al conflicto bélico, que ha llevado a un encarecimiento en torno al 20% y en determinadas materias y en una revalorización superior». «Ucrania es uno de los países más importantes en cuanto a producción y exportación de cereales y trigo a la Unión Europea (UE), y que se alargue en el tiempo el conflicto supone un miedo a posible de desabastecimiento o una caída importante de la oferta para mitigar una elevada demanda», puntualiza.
Por su parte, Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank, señala que «el trigo ya venía subiendo en los últimos meses por problemas en la siembra de trigo en Rusia, siendo un mal año en la producción. Pero esta escasez nos recuerda al problema de almacenamiento que vimos con el crudo, ya que el cierre total de la economía provocó escasez en el almacenamiento de crudo y tumbó los precios del futuro de mayo hacia el terreno negativo».
«Actualmente, el trigo cotiza en los 1.209 dólares cuando su precio en situaciones normales es de 400 dólares, es decir, el trigo se ha revalorizado un 200% desde su precio de base, algo que por supuesto pesará en la economía, pero que tenderá a regularse a medida que la producción de rusia encuentre suministro sustitutivo o se tenga más claridad sobre la paz y la vigencia de las sanciones», concluye. Mismo problema que está sufriendo el aceite de girasol.
Temas:
- Aceite
- hostelería
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros