Pedro Saura: «La concesión de licencias de VTC debe transferirse a las Comunidades Autónomas»
El Ministerio de Fomento ha ofrecido a los taxistas la posibilidad de que los ayuntamientos puedan tener competencia para articular licencias urbanas para las empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC).
Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento, Pedro Saura, al término de la reunión mantenida con las asociaciones de taxistas. «La competencia para la concesión de licencias de VTC debe transferirse a las comunidades autónomas y, en este marco, se puede hablar de la licencia urbana, que los ayuntamientos puedan participar en la regulación del sector», explicó Saura.
El ‘número dos’ de Fomento apuntó así al que constituye el origen del conflicto, dado que los taxistas de Barcelona, Madrid y otras grandes ciudades se han ido declarando en huelga después de que los tribunales dejaran en suspenso un reglamento aprobado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para limitar las VTC a través de la exigencia de una licencia adicional para circular por la ciudad.
Saura manifestó la disposición del Gobierno de «coger el toro por los cuernos» para dar una solución definitiva y de largo plazo a un problema «estructural» que el Gobierno ha «heredado». «El Gobierno ha recibido una herencia endiablada que resolverá con ambición», aseveró.
Temas:
- Pedro Saura
- Taxistas
Lo último en Economía
-
Las renovables reaccionan a la modificación de su regulación: «Razonables, lógicas y de ley»
-
Cuándo fue la última huelga general en España y por qué se convocó
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
Últimas noticias
-
Revelan todos los detalles del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal: «Iban a matarlo»
-
Planeta defiende la talento frente a la IA: «No se puede permitir que se nutra de textos sin permiso»
-
Las renovables reaccionan a la modificación de su regulación: «Razonables, lógicas y de ley»
-
Cuándo fue la última huelga general en España y por qué se convocó
-
Premio Planeta 2025: récord de participación con la preocupación social en el centro de la narrativa