Pedro Sánchez ganará 1.200 euros más este año con los Presupuestos del PP que aprueba hoy el Congreso
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que negoció el Partido Popular con el arco parlamentario y que por fin aprobará este jueves el Congreso incorpora una subida salarial para Pedro Sánchez como presidente del Gobierno del 1,5%. Gracias a estas cuentas públicas, el actual inquilino en La Moncloa podrá disfrutar de 1.200 euros más anuales que su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy.
Los Presupuestos de 2018 establecen una retribución anual para el presidente del Gobierno de 80.953,08 euros. Ese salario se reparte en 12 mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, lo que supone un sueldo mensual de 6.736,09 euros al mes. Se trata de casi 100 euros más de lo que ganaba el presidente hasta ahora.
Esta subida salarial iba a ser disfrutada por Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Pero el éxito de la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez hará que sea el líder socialista el que se beneficie de la mejora negociada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Pese a todo, Sánchez ganará menos de lo que ganaba José Luis Rodríguez Zapatero por ocupar La Moncloa. El ex presidente socialista gozaba de un sueldo anual de 91.982,4 euros anuales, una cuantía que tuvo que reducirse en los peores momentos de la crisis económica.
De hecho, durante toda la primera legislatura de Mariano Rajoy en el poder, el sueldo de los políticos y miembros del Gobierno se mantuvo congelado, tras sufrir un importante recorte.
Además del presidente del Gobierno, el resto del Ejecutivo también contará con un mejor sueldo gracias a los Presupuestos de 2018. En el caso de los ministros, el salario alcanzará los los 5.952,01 euros mensuales este ejercicio. Los mismos diputados que votarán este jueves las cuentas públicas también podrán beneficiarse de ese mismo incremento.
Estas subidas están en línea con las pactadas para los funcionarios, si bien para este colectivo el aumento podría ser superior al 1,5%, ya que se ha incorporado para ellos una retribución variable vinculada al ciclo económico. Así, si el crecimiento del PIB supera le 3,2% este año, los empleados públicos contarán con un incremento adicional del 0.25%.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»