Pedro Sánchez ganará 1.200 euros más este año con los Presupuestos del PP que aprueba hoy el Congreso
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que negoció el Partido Popular con el arco parlamentario y que por fin aprobará este jueves el Congreso incorpora una subida salarial para Pedro Sánchez como presidente del Gobierno del 1,5%. Gracias a estas cuentas públicas, el actual inquilino en La Moncloa podrá disfrutar de 1.200 euros más anuales que su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy.
Los Presupuestos de 2018 establecen una retribución anual para el presidente del Gobierno de 80.953,08 euros. Ese salario se reparte en 12 mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, lo que supone un sueldo mensual de 6.736,09 euros al mes. Se trata de casi 100 euros más de lo que ganaba el presidente hasta ahora.
Esta subida salarial iba a ser disfrutada por Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Pero el éxito de la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez hará que sea el líder socialista el que se beneficie de la mejora negociada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Pese a todo, Sánchez ganará menos de lo que ganaba José Luis Rodríguez Zapatero por ocupar La Moncloa. El ex presidente socialista gozaba de un sueldo anual de 91.982,4 euros anuales, una cuantía que tuvo que reducirse en los peores momentos de la crisis económica.
De hecho, durante toda la primera legislatura de Mariano Rajoy en el poder, el sueldo de los políticos y miembros del Gobierno se mantuvo congelado, tras sufrir un importante recorte.
Además del presidente del Gobierno, el resto del Ejecutivo también contará con un mejor sueldo gracias a los Presupuestos de 2018. En el caso de los ministros, el salario alcanzará los los 5.952,01 euros mensuales este ejercicio. Los mismos diputados que votarán este jueves las cuentas públicas también podrán beneficiarse de ese mismo incremento.
Estas subidas están en línea con las pactadas para los funcionarios, si bien para este colectivo el aumento podría ser superior al 1,5%, ya que se ha incorporado para ellos una retribución variable vinculada al ciclo económico. Así, si el crecimiento del PIB supera le 3,2% este año, los empleados públicos contarán con un incremento adicional del 0.25%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos