Sánchez no frena la sangría empresarial: 58 compañías cierran al día tras el fin de la moratoria concursal
El alza de los costes, los créditos solicitados durante la pandemia y el fin de algunas ayudas gubernamentales ha llevado a la quiebra a muchas empresas. Cada día del mes de julio, 58 empresas echan el cierre en nuestro país, una cifra que, según los expertos, se va a incrementar en los próximos meses tras el fin de la moratoria concursal el pasado 30 de junio tras la última prórroga del Gobierno.
Los concursos de acreedores en España subieron en julio un 25% respecto al mismo mes de 2021, hasta los 774 procedimientos, lo que supone la cifra más alta desde marzo de 2014, coincidiendo con la finalización de la moratoria concursal del Gobierno para paliar los efectos de la pandemia. De los concursos declarados, el 72% ha supuesto la extinción simultánea de la empresa, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones publicado este miércoles por Informa D&B, que también indica que durante este mes se han registrado 1.790 disoluciones.
«Muchas empresas esperaban el fin de la moratoria para presentar el concurso y la liquidación simultánea», explica la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, sobre la medida vigente desde el 14 de marzo de 2020 y que finalizó el pasado 30 de junio después de varias prórrogas. A pesar de la subida de julio, los datos acumulados de concursos sólo son un 4% mayor al año anterior, quedando cerca de los 4.000 procedimientos, mientras que las disoluciones avanzan en mayor medida, un 10%, hasta las 18.874.
El presidente de la Asociación Profesional de Administradores Concursales ‘Sainz de Andino’ (APACSA), Jesús Borjabad, señalaba que “una vez que finalice la moratoria concursal autorizada por el Gobierno para que las empresas en situación de insolvencia no estén obligadas a presentar concurso y los acreedores tampoco puedan instarlo, los juzgados de lo mercantil van a recibir de forma permanente solicitudes de concurso”.
Ha explicado que, “si con la moratoria concursal el número de procedimientos no ha dejado de crecer, el final de esta medida provocará que se multipliquen los concursos» La preocupación es que el cierre de empresas va a ser mucho más pronunciado de lo esperado, «porque se verán los verdaderos efectos de la crisis por la pandemia y el elevado número de empresas que han estado activas durante todo este tiempo con la moratoria concursal, en algunos casos artificiales”.
Nueva Ley Concursal
De cara a los próximos meses, está prevista la aprobación y entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal por parte del Congreso. En principio, esta modificación se concibe como una solución a la hora de afrontar la gran cantidad de concursos que se presenten, especialmente tras el fin de la moratoria concursal. Ante esta modificación de la ley vigente, los expertos de Abencys, firma especializada en insolvencia y restructuraciones, advierten que “la insolvencia es tozuda en términos de generación de liquidez y asi lo estamos comprobando con compañías que supuestamente han refinanciado y reestructurado su deuda varias veces y siguen en dificultades”.
“Con la nueva Ley Concursal se priman las soluciones anticipadas y los concursos rápidos, en empresas pequeñas que se pretenden sean gestionados por los propios administradores sociales. Aunque esta reforma sea una manera de agilizar procesos y evitar un colapso judicial, a su vez causará una gestión menos eficaz de los mismos, perjudicando de esta forma la recuperación de valores de activos para atender las deudas concursales”, explica Luis Martín, socio de Abencys.
Por esta razón, de cara a los próximos meses, desde Abencys se prevé un aumento en las liquidaciones de compañías dentro del mercado español, cerrando el año con cifras récord. Según Luis Martín, “En caso de que se llegue a aprobar esta reforma, tal como está redactada, esta traerá consigo un gran número de cierres de empresas que no terminarán en convenio o en una liquidación ordenada gestionada por administradores concursales”.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy