Pedro Fontana releva a Javier Echenique como vicepresidente del Banco Sabadell
Abanca quiere comprar parte de la red de Banco Sabadell para crecer fuera de Galicia
El BEI y Banco Sabadell destinarán 700 millones a las empresas españolas afectadas por el Covid-19
Banco Sabadell apuesta por las viviendas compartidas: financiará proyectos de ‘coliving’
BStartup de Banco Sabadell invertirá 1,3 millones en startups digitales, de salud y de sostenibilidad en 2021
Banco Sabadell ha nombrado al consejero independiente Pedro Fontana nuevo vicepresidente del consejo de administración, en sustitución de Javier Echenique, que desde 2010 era consejero y vicepresidente del consejo. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco Sabadell ha explicado que Echenique ha presentado su renuncia a su cargo de consejero independiente.
Echenique ha manifestado, por carta al consejo de administración, que ahora otros compromisos personales y profesionales reclaman su atención en términos tales que no le permitirían seguir dedicando el tiempo y el cuidado que estas funciones exigen.
Para cubrir su vacante como consejero independiente, el consejo de administración de Banco Sabadell, en su sesión celebrada este miércoles, ha acordado, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo, el nombramiento por cooptación de Luis Deulofeu Fuguet, sujeto a las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Fontana es licenciado en Ciencias Empresariales por la Esade (Barcelona) y tiene un MBA por la Harvard Graduate School of Bussines Administration, Boston-Massachusetts (Estados Unidos). En 1978 fue director regional de Banco del Comercio, hasta 1983, cuando se convirtió en director general de Banca Más Sardá hasta 1989, año en que pasó a ejercer de consejero delegado de NH Hoteles.
En 1990 se convirtió en director general de COOB’92 y en 1993 en director general de Turismo de Barcelona, cargo que ostentó hasta un año más tarde, cuando pasó a presidir Banca Catalana. En el año 2000, Fontana pasó a ser director general de BBVA en Cataluña, un cargo que ocupó hasta 2009, y tres años más tarde (2012) se convirtió en el presidente ejecutivo de Areas (Elior Group), hasta que en 2017 pasó a ser director general adjunto de Elior Group.
Dos comisiones
El consejo ha acordado la modificación de la composición de la Comisión de Estrategia y Sostenibilidad, que queda con Josep Oliu como presidente y con Luis Deulofeu, Pedro Fontana, María José García y José Manuel Martínez como vocales. En esta comisión, Miquel Roca i Junyent ejerce como secretario no consejero, y en materia de estrategia la comisión estará formada adicionalmente por el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno.
El consejo también ha acordado la modificación de la Comisión Delegada de Créditos, que queda con Pedro Fontana como presidente; Luis Deulofeu, María José García, César González-Bueno y Alicia Reyes como vocales, y con Gonzalo Barettino como secretario no consejero.
Temas:
- Banco Sabadell
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua