Las patronales empresariales alertan sobre las consecuencias de las amenazas independentistas
Todo hace indicar que Pedro Sánchez seguirá al frente de un Gobierno que no evitará que Quim Torra siga adelante con su deriva independentista. Toda institución o patronal económica ha advertido sobre las nefastas consecuencias que está teniendo el 'procés', que sigue ahuyentando inversiones, frenando la mejora en el desempleo y haciendo huir a empresas que, con tal escenario, ni se plantean volver.
Empresarios de Cataluña lleva años advirtiendo sobre las nefastas consecuencias económicas que supone el no apostar «por un marco jurídico estable en el marco constitucional español y de la Unión Europea (UE)». El presidente de la Confederación Empresarial de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, también ha alertado sobre la deriva rupturista: «Es incomprensible el daño que se están haciendo los catalanes», afirmó en una entrevista antes de recordar la fuga de empresas y la caída de la inversión que padece esa autonomía por el independentismo.
Además, el propio presidente del Círculo de Economía, Juan Josep Brugera, advirtió la semana pasada de que la «pérdida de poder económico de Cataluña empieza a notarse», por lo que pidió dar prioridad a la gestión del día a día. El mensaje, además, lo lanzó en presencia del presidente de la Generalitat, Quim Torra.
La Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (AMEF) también tomó partido a la hora de pronunciarse en contra del independentismo catalán. El organismo subrayó que ante el conflicto en Cataluña y la tensión entre el Gobierno Central y autonómico, “debemos hacer público que no compartimos las recientes apelaciones al diálogo de algunos representantes empresariales. La ley es la ley, y su incumplimiento debe acarrear consecuencias. No cabe el diálogo con quien vulnera la ley, rompe la convivencia, reta al Estado y pretende una política de hechos consumados”.
Sin embargo, el independentismo ha reaccionado al sentirse acorralado por las principales patronales e instituciones económicas y empresariales. Tanto es así, que se han hecho con la presidencia en la Cámara de Comercio de Barcelona, ahora al servicio de un Joan Canadell que ahora tiene a su cargo al gabinete de estudios de la institución, y que ya utiliza para convencer al mundo de las falsas bondades del independentismo.
La CEOE pidió «lealtad institucional» al nuevo equipo de la candidatura independentista que lidera la Cámara de Comercio de Barcelona en un coloquio organizado por el Foro Alicante, en el que recomendó a los responsables de la entidad barcelonesa que «se dediquen al trabajo que tienen encomendado y no a otros que no les corresponden».
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado