La patronal de los transportistas pide al Gobierno que intervenga el precio de las gasolinas
Cae el precio del crudo pero no el de las gasolinas y gasóleos. Esta es la queja de la patronal de los transportistas españoles, que ven como se derrumba el precio del petróleo por el coronavirus pero esa bajada no se traslada a los carburantes.
Por eso, Fenadismer ha pedido al Gobierno que intervenga el precio de las gasolinas, para hacer efectiva esa bajada del petróleo. Según sus datos, el precio final de la gasolina en España se ha reducido un 12% y el del diésel un 13%, frente a la espectacular caída del precio del petróleo a nivel internacional en más de un 60%.
Preguntado por este asunto el titular de Transportes, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa que han dado este domingo los cuatro ministros delegados, ha señalado que «es una competencia de la ministra de Transición Ecológica y al tratarse de una petición, se la trasladaré».
La patronal de los transportistas pide al Ejecutivo que restablezca durante el estado de alarma la regulación de precios máximos que existió hasta 1998, con el fin de controlar la actuación «insolidaria» y «abusiva» de las principales petroleras españolas.
Fenadismer recuerda también que en 2008 las petroleras aumentaron significativamente su márgenes de comercialización, lo que motivó que fueran sancionadas en su día por la Comisión Nacional de la Competencia.
«Pese a ello, por lo que se está demostrando en estas últimas semanas, parece que ahora su actuación va dirigida en la misma dirección», lamentan los transportistas.
A diferencia de los vehículos particulares, que han reducido su presencia en un 90% en las carreteras españolas, en el caso de los camiones continúan circulando en torno al 70% de la flota para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
Denuncian que en muchos casos lo hacen en condiciones inadecuadas por la falta de equipamientos de prevención sanitaria y con el agravante de que una buena parte de los servicios que realizan no son económicamente rentables, al retornar los camiones en vacío a sus lugares de origen por el cierre de muchos sectores económicos.
Temas:
- Coronavirus
- Gasolina
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético