Patronal y sindicatos respaldan el acuerdo para regular el teletrabajo
El Comité Ejecutivo de la CEOE y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han respaldado el acuerdo definitivo para la Ley del Teletrabajo alcanzado este lunes por el Gobierno y los agentes sociales. Patronal y sindicatos han afirmado que esta regulación permite avanzar, de manera ordenada, para la consolidación de esta modalidad laboral.
El Comité Ejecutivo de la CEOE, reunido este martes con carácter extraordinario, ha respaldado por unanimidad el texto definitivo sobre la regulación del trabajo a distancia acordado ayer entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y las organizaciones empresariales.
La patronal ha destacado en un comunicado que el teletrabajo es una forma de organización de los tiempos y los recursos cada vez más utilizada por las empresas y confía en que esta norma permitirá avanzar de forma ordenada en esta modalidad laboral, especialmente una vez que se supere la coyuntura excepcional de la pandemia.
El decreto-ley que regula el trabajo a distancia se aprobará este martes en el Consejo de Ministros. Al igual que ha hecho la CEOE, UGT y CCOO están valorando el texto para su ratificación.
Los sindicatos se suman
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que la Ley viene a regular un espacio que se ha tenido que ir regulando primero en la negociación colectiva y luego en pandemia y que es positiva, porque permite avanzar.
«Es un primer paso de un camino que con toda seguridad tendremos que ir haciendo», ha apostillado el líder sindical, tras apuntar que UGT se siente muy identificado con la Ley, aunque ha dejado claro que hay otros aspectos que le hubiese gustado que fueran de otra manera.
Por otro lado, Álvarez ha señalado que habrá que ver si realmente este martes se resuelve en el Consejo de Ministros qué pasa con las bajas laborales cuando estás confinado con hijos a cargo. «Esto hay que apresurarlo. Esta situación no se puede mantener. No hay que decir qué se va a hacer, sino que aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE)», ha incidido.
Respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), Álvarez ha explicado que habrá unos 90.000 aprobados, pero que 75.000 ya estaban reconocidos, por lo que se han reconocido 20.000 y todavía no se han pagado todos. Para Álvarez, ha habido improvisación, desconocimiento de qué se puede hacer desde una prestación Seguridad Social y los requerimientos legales que existen.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa