La patronal gasista exige a Sánchez rebajar la fiscalidad del gas como se ha hecho con la luz
Éstas son las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para abaratar la luz
El decreto de medidas del Gobierno para abaratar la factura de la luz entrará en vigor este jueves
La patronal gasista Sedigas ha criticado que en las medidas establecidas por el Gobierno para frenar la subida de la energía no se rebaje la fiscalidad que afecta a los consumidores de gas y reclama un tramo similar al que se le ha dado a la electricidad, a la que se han suspendido y rebajado impuestos en la factura. Sedigas ha lamentado este miércoles que el Ministerio para la Transición Ecológica no utilice los mismos criterios para todas las energías a la hora de proteger a los consumidores vulnerables y se ha mostrado disconforme con que no se reduzca la fiscalidad a los consumidores de gas.
Para Sedigas, lo más apropiado es que el gas se beneficie también de la rebaja del IVA y del Impuesto Especial de Hidrocarburos para que tenga un tratamiento equilibrado con la electricidad. La asociación gasista recuerda que el gas va a ser uno de los escasos suministros básicos de los hogares que mantendrán el IVA en un tipo del 21%, frente al agua o la electricidad, con un 10%.
Además, señala que el gas natural soportará en su integridad el tipo vigente del Impuesto Especial de Hidrocarburos (0,234 céntimos el kilovatio hora). Por eso, Sedigas ha instado al Gobierno que extienda las rebajas fiscales a la electricidad al resto de fuentes de energía, que en el caso del gas afecta a 8 millones de consumidores.
Además, ha dicho que el Ministerio no ha proporcionado la información mínima necesaria para valorar el mecanismo de atenuación inmediato del incremento del coste de la materia prima incluido en la tarifa de último recurso (TUR) y cómo se verá recuperado en las futuras revisiones trimestrales a partir del segundo trimestre de 2022.
Por eso, esperará a conocer los detalles técnicos del mecanismo que deberá desarrollar el Ministerio para hacer una valoración ante la posibilidad de que se pueda incurrir en un déficit tarifario estructural para el sistema gasita, que pudiera poner en riesgo su sostenibilidad económico-financiera y cuestionar el proceso de liberalización del sector que se emprendió hace más de dos décadas.
La patronal gasista ha aprovechado para volver a criticar la propuesta de creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que dice que supondrá una fuerte discriminación geográfica para los consumidores de fuentes de energía no eléctricas, al sacar los gastos de la factura de la electricidad para hacerlos recaer sobre el resto de fuentes de energía, entre ellos el gas.
Según Sedigas, las zonas despobladas, que están en zonas climáticas continentales con temperaturas más bajas y que utilizan menos la electricidad, se verán afectadas en mayor medida por la subida que originará la contribución que los comercializadores de hidrocarburos tendrán que hacer a ese fondo, destinado a cubrir parte de los costes fijos de la factura eléctrica para sufragar gastos del sistema.
Temas:
- Fiscalidad
- Gas
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»