La patronal del transporte intenta frenar a los camioneros autónomos para que no paren el lunes
Llegan los chalecos amarillos a España: hasta 75.000 camioneros amenazan con un caos logístico
El Gobierno no se reunirá con la plataforma de camioneros que ha convocado el parón este lunes
El parón de los camioneros amenaza con el desabastecimiento de gasolina y alimentos
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) intenta convencer a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera para que no secunden el paro indefinido programado para este lunes 14 de marzo por los gravísimos problemas que podría provocar en la economía española. «Parar no es la solución, España nos sigue necesitando», este es el mensaje que han difundido para concienciar a los asociados.
«Los gravísimos problemas que tiene el transporte no se solucionan con un paro, sino con la aplicación y desarrollo de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transportes a finales del mes diciembre», anuncian en un cartel informativo publicado en distintas redes sociales. «»Todas las organizaciones del transporte con representación acreditada rechazan este paro», recalcan.
Además, acusan a los convocantes de aprovechar este momento de incertidumbre por el incremento de los precios del combustible para generar un conflicto basado en el miedo provocado el desabastecimiento en los supermercados, centros logísticos o gasolineras. Ante esta situación, desde CETM, han reclamado la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar nuestro derecho a realizar libremente nuestra actividad el próximo lunes.
Subidón de los precios
No obstante, desde la patronal ven fundamental que el Gobierno adopte medidas «excepcionales» para hacer frente al incremento de los precios de los combustibles, motivo por el que hemos solicitado una reunión urgente con el Ministerio de Transportes y esperamos que tenga lugar en las próximas semanas».
Ahora que el precio de los carburantes se ha disparado a raíz de la guerra de Ucrania, el Gobierno abre la puerta a cambiar o priorizar algunas de esta medidas con el fin de paliar las consecuencias negativas que el encarecimiento del petróleo está causando a estas empresas.
El Ministerio de Transportes se ha comprometido a reunirse «en los próximos días» con los transportistas para valorar la posible priorización de algunas de las medidas que acordó con el sector el pasado mes de diciembre. Aunque el Gobierno ya estableció en ese momento la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, todavía hay contratos vinculados a otro tipo de revisiones, así como otras medidas que están en periodo transitorio.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell