La patronal del transporte intenta frenar a los camioneros autónomos para que no paren el lunes
Llegan los chalecos amarillos a España: hasta 75.000 camioneros amenazan con un caos logístico
El Gobierno no se reunirá con la plataforma de camioneros que ha convocado el parón este lunes
El parón de los camioneros amenaza con el desabastecimiento de gasolina y alimentos
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) intenta convencer a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera para que no secunden el paro indefinido programado para este lunes 14 de marzo por los gravísimos problemas que podría provocar en la economía española. «Parar no es la solución, España nos sigue necesitando», este es el mensaje que han difundido para concienciar a los asociados.
«Los gravísimos problemas que tiene el transporte no se solucionan con un paro, sino con la aplicación y desarrollo de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transportes a finales del mes diciembre», anuncian en un cartel informativo publicado en distintas redes sociales. «»Todas las organizaciones del transporte con representación acreditada rechazan este paro», recalcan.
Además, acusan a los convocantes de aprovechar este momento de incertidumbre por el incremento de los precios del combustible para generar un conflicto basado en el miedo provocado el desabastecimiento en los supermercados, centros logísticos o gasolineras. Ante esta situación, desde CETM, han reclamado la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar nuestro derecho a realizar libremente nuestra actividad el próximo lunes.
Subidón de los precios
No obstante, desde la patronal ven fundamental que el Gobierno adopte medidas «excepcionales» para hacer frente al incremento de los precios de los combustibles, motivo por el que hemos solicitado una reunión urgente con el Ministerio de Transportes y esperamos que tenga lugar en las próximas semanas».
Ahora que el precio de los carburantes se ha disparado a raíz de la guerra de Ucrania, el Gobierno abre la puerta a cambiar o priorizar algunas de esta medidas con el fin de paliar las consecuencias negativas que el encarecimiento del petróleo está causando a estas empresas.
El Ministerio de Transportes se ha comprometido a reunirse «en los próximos días» con los transportistas para valorar la posible priorización de algunas de las medidas que acordó con el sector el pasado mes de diciembre. Aunque el Gobierno ya estableció en ese momento la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, todavía hay contratos vinculados a otro tipo de revisiones, así como otras medidas que están en periodo transitorio.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez