La patronal Foment del Treball estudia la expulsión de Cecot por apoyar la independencia de Cataluña
El Comité ejecutivo y la junta general de la patronal catalana Foment del Treball se encuentran reunidos en estos momentos para debatir la expulsión de Cecot, una de las patronales catalanas ligadas al independentismo, por su apoyo al expresidente Carles Puigdemont y al procés, según confirman fuentes oficiales. La patronal presidida por Antoni Abad es una de las firmantes de la Taula per la Democracia, que considera la aplicación del artículo 155 un “ataque directo a la democracia”.
No es la primera vez que el divorcio entre Foment y Cecot se pone sobre la mesa. El pasado mes de febrero, un acuerdo entre ambas patronales evitaba así la expulsión de Cecot fuera de Foment. Las dos patronales sellaban la paz hace unos meses “con la voluntad de resolver y prevenir dificultades para la unidad empresarial y el funcionamiento eficaz de las organizaciones sectoriales y territoriales representativas del empresariado catalán dentro del Fomento”.
Precisamente el incumplimiento de algunos puntos del acuerdo sería la clave por la que Foment se está planteando desvincularse de Cecot, según adelantaba Economía Digital.
Cecot defiende el “autogobierno de Cataluña”
No solo critican la actuación del Gobierno central sino que defienden el “autogobierno de Cataluña así como las instituciones catalanas y las personas elegidas democráticamente para ejercer la representación de los intereses generales del conjunto de la ciudadanía en Cataluña”, refleja Cecot en una nota de prensa.
En el mismo texto, la patronal subraya su rechazo a la “acción de violencia, la defensa los derechos humanos y la preservación de la cohesión social” en relación a los acontecimientos ocurridos el pasado 1 de octubre, día en el que se celebró el referéndum ilegal.
“Rechazamos la judicialización de la política. Entendemos que las querellas por rebelión, sedición y otros delitos contra el Gobierno y la Mesa del Parlamento no son el camino para resolver ningún problema. Asimismo, condenamos los ataques violentos fascistas en las calles de Cataluña”, sostienen.
No contentos con ello, también exigen la puesta en libertad de los ex miembros de la Generalitat. “Exigimos la libertad del vicepresidente del Gobierno de Cataluña, Oriol Junqueras, y de los miembros del Gobierno Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa, Meritxell Borràs, Joaquim Forn y Carles Mundó, así como del ex miembro del Gobierno Santi Vila y de los presidentes de Òmnium y del ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez. Exigimos que se retiren todos los cargos y que se ponga punto final e inmediato a la orden de prisión preventiva”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»