La patronal augura el fracaso del desafío de Pimec y Uatae: «No tienen representación ni apoyos»
La patronal CEOE y las principales asociaciones de autónomos y pymes nacionales descartan que el pacto entre la separatista catalana Pimec y la asociación ‘podemita’ de autónomos Uatae, ligada a Comisiones Obreras, para arrancarles representatividad en estos colectivos vaya a hacerles daño. «No tienen representatividad y no tienen apoyos importantes», aseguran fuentes empresariales.
Como ha adelantado este periódico este viernes, Pimec ha lanzado la ‘Plataforma Pymes’ junto a Uatae y Fenadismer -que engloba a 5.000 transportistas- con el objetivo de ganar representatividad a nivel nacional entre las pequeñas y medianas empresas y los autónomos. Separatistas y simpatizantes de la izquierda más radical buscan con este lanzamiento quitarle poder a la CEOE, donde se ha integrado la asociación de autónomos ATA, líder en España con el 60% de representación en el colectivo.
Ante este movimiento de Pimec, que fue expulsada de ATA por su apoyo al proceso soberanista en marzo de este año, las fuentes del sector consultadas aseguran que «la preocupación es cero».
El motivo es que la representación de Pimec es mínima entre los autónomos en Cataluña, al igual que la de Uatae a nivel nacional. De hecho, el propio responsable de Pimec Autónomos, Miquel Camps, ha dado datos contradictorios sobre el número de asociados a la asociación soberanista.
En marzo, Camps aseguró que Pimec tenía 140.000 socios autónomos. En julio, hace apenas una semana, cifró en cambio el número de socios en 54.000 en 2013, cuando fue la última revisión. «Luego han aumentado», señaló Camps. Fuentes del sector aseguran que son «todavía menos». «Y lo mismo se puede decir de Uatae, sino no estaría exigiendo elecciones», explican estas fuentes.
Apoyos
Además de la escasa representatividad actual de los socios de esa nueva Plataforma, fuentes empresariales destacan el escaso apoyo recibido de otras asociaciones. «Solo tienen el apoyo de asociaciones pequeñas. La hostelería, los taxis… todas las federaciones más grandes están donde están, en la patronal. Así que la preocupación es cero», insisten.
Dentro de esta plataforma se encuentran, además de las citadas Fenadismer y Uatae, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), que tiene 5.000 socios; Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales (Afelin); y la Asociación Española para la Competitividad de las Pymes (Aecpymes), que engloba a seguridad y servicios auxiliares.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Alonso: «Contento porque con el noveno coche he sumado un punto, sólo nos queda Alpine detrás»