El patrimonio de Crédit Agricole, JPMorgan y Deutsche en España crece frente a las caídas del sector
Sólo cuatro de los 20 principales grupos financieros en España cerraron el primer trimestre del año con un patrimonio superior al que gestionaban al finalizar 2021. Son Crédit Agricole, JPMorgan, Deutsche Bank y BNP Paribas. De forma general y en el mismo periodo, los activos gestionados en el país en fondos y sociedades de inversión (IIC), así como en planes de pensiones, disminuyeron un 1,37%, hasta los 737.702 millones.
Así, y según datos de Inverco, la patronal del sector, entre enero y marzo el patrimonio gestionado se redujo en 10.314 millones de euros. Las últimas estadísticas publicadas ya señalaban una caída tanto en fondos de inversión como en planes de pensiones debido al mal comportamiento de los mercados por el conflicto en Ucrania y la inflación, entre otros factores.
Fruto de esas caídas, 16 de los principales grupos financieros que gestionan activos en España han visto cómo su patrimonio se ha reducido. Sin embargo, cuatro de ellos se libran de esas pérdidas. Es el caso de Crédit Agricole, cuyo patrimonio se ha incrementado un 13,18% en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar los 53.294,3 millones de euros.
Es el cuarto mayor grupo en gestión de activos en el país, sólo por detrás de los grandes bancos nacionales, beneficiado por la presencia de su gestora Amundi AM (con 31.748 millones) y la compra a principios de 2020 de Sabadell AM (14.469).
Mucho menos, un 3,23%, ha crecido el patrimonio de JPMorgan en el mismo periodo, hasta sumar los 24.511,5 millones de euros, después de que su gestora liderada la entrada de dinero entre las firmas internacionales que operan en España, con 1.163,73 millones en captaciones.
Por volumen de activos, el banco de inversión estadounidense se mantiene como el séptimo grupo en España. En la novena posición sigue Deutsche Bank. A través Deutsche Bank Wealth Management y de la gestora DWS, su patrimonio se ha incrementado cerca de un 4%, un crecimiento con el que ha cerrado marzo en 19.208 millones.
BNP Paribas, justo en el puesto número 20 del ranking, es el último de los grandes grupos que esquiva los vaivenes del mercado al menos en lo que a patrimonio se refiere. Los activos gestionados por la entidad francesa crecieron un 1% para cerrar marzo en los 8.480,5 millones.
BBVA supera a Banco Santander
A pesar de que su patrimonio se redujo en 935,6 millones (un 1,3%) en el tercer trimestre, BBVA ha logrado adelantar a Banco Santander, un ‘sorpasso’ que le sirve para recuperar el puesto de segundo grupo financiero con más patrimonio en España, un honor que cedió a la entidad presidida por Ana Botín en el tercer trimestre de 2020.
La pérdida de patrimonio de Banco Santander fue de 3.452 millones, o un 4,8% del total, para cerrar el primer trimestre en los 68.906 millones, por debajo de los 69.741 del banco presido por Carlos Torres, que saca rédito de su mayor patrimonio en pensiones (22.916 millones frente a 13.168). La entidad de origen cántabro, por el contrario, mantiene el liderato en fondos de inversión y sicavs (55.736 millones frente a 46.826).
En el primer trimestre del año, CaixaBank se ha mantenido como la entidad con mayor patrimonio bajo gestión en España al contar con 119.880 millones, si bien este ha disminuido 2,68% respecto a los datos de cierre del año pasado. Sólo en fondos de inversión la cifra se acerca a los 78.000 millones, mientras que en fondos y planes de pensiones la cantidad se acerca a los 42.000.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»