Los pasajeros de la alta velocidad se disparan el 20,4% en mayo y los de media distancia el 24%
Los pasajeros de la alta velocidad se dispararon el 20,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, hasta los 3,38 millones, y el número de usuarios de los trenes de media distancia se incrementó el 24,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 5 millones de viajeros. Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en mayo, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año 2023.
En detalle, el transporte urbano experimentó un incremento del 8,7% en tasa anual, mientras que el interurbano creció un 6,8%. Dentro de esta última categoría, el transporte por autobús destacó con un incremento del 10,3%.
Los pasajeros de la alta velocidad
Más de 138,9 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo -entre los que se incluyen los pasajeros de la alta velocidad-, algo que supuso un incremento del 6,8% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 10,3%, el marítimo y el aéreo un 6,7% en ambos casos, y por ferrocarril un 2,6%.
El transporte por metro aumentó un 7,6% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 9,4%. Por otro lado, más de 52,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supuso un incremento del 1,1% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 2,3% y superó los 34,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 4,0%, mientras que el laboral bajó un 4,1%. Por su parte, el transporte discrecional se redujo un 0,9% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 18,9 millones de viajeros.
El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en:
- Región de Murcia: +26,3%
- Extremadura: +21,4%
- Comunidad Valenciana: +17,3%
El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-7,2%). El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 31,9%, y el de Barcelona el menor, del 6,0%.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 en vivo hoy
-
Jordi Hurtado celebra la llegada de un nuevo Magnífico a ‘Saber y ganar’
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Archivada la denuncia del Senado contra la ex pareja de Koldo por no ir a la comisión de investigación