Los pasajeros de la alta velocidad se disparan el 20,4% en mayo y los de media distancia el 24%
Los pasajeros de la alta velocidad se dispararon el 20,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, hasta los 3,38 millones, y el número de usuarios de los trenes de media distancia se incrementó el 24,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 5 millones de viajeros. Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en mayo, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año 2023.
En detalle, el transporte urbano experimentó un incremento del 8,7% en tasa anual, mientras que el interurbano creció un 6,8%. Dentro de esta última categoría, el transporte por autobús destacó con un incremento del 10,3%.
Los pasajeros de la alta velocidad
Más de 138,9 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo -entre los que se incluyen los pasajeros de la alta velocidad-, algo que supuso un incremento del 6,8% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 10,3%, el marítimo y el aéreo un 6,7% en ambos casos, y por ferrocarril un 2,6%.
El transporte por metro aumentó un 7,6% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 9,4%. Por otro lado, más de 52,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supuso un incremento del 1,1% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 2,3% y superó los 34,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 4,0%, mientras que el laboral bajó un 4,1%. Por su parte, el transporte discrecional se redujo un 0,9% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 18,9 millones de viajeros.
El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en:
- Región de Murcia: +26,3%
- Extremadura: +21,4%
- Comunidad Valenciana: +17,3%
El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-7,2%). El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 31,9%, y el de Barcelona el menor, del 6,0%.
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación