Los pasajeros de la alta velocidad se disparan el 20,4% en mayo y los de media distancia el 24%
Los pasajeros de la alta velocidad se dispararon el 20,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, hasta los 3,38 millones, y el número de usuarios de los trenes de media distancia se incrementó el 24,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 5 millones de viajeros. Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en mayo, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año 2023.
En detalle, el transporte urbano experimentó un incremento del 8,7% en tasa anual, mientras que el interurbano creció un 6,8%. Dentro de esta última categoría, el transporte por autobús destacó con un incremento del 10,3%.
Los pasajeros de la alta velocidad
Más de 138,9 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo -entre los que se incluyen los pasajeros de la alta velocidad-, algo que supuso un incremento del 6,8% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 10,3%, el marítimo y el aéreo un 6,7% en ambos casos, y por ferrocarril un 2,6%.
El transporte por metro aumentó un 7,6% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 9,4%. Por otro lado, más de 52,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supuso un incremento del 1,1% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 2,3% y superó los 34,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 4,0%, mientras que el laboral bajó un 4,1%. Por su parte, el transporte discrecional se redujo un 0,9% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 18,9 millones de viajeros.
El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en:
- Región de Murcia: +26,3%
- Extremadura: +21,4%
- Comunidad Valenciana: +17,3%
El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-7,2%). El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 31,9%, y el de Barcelona el menor, del 6,0%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos