A partir de esta fecha tendremos que pagar por las autopistas en España: queda nada
El truco de los franceses para pagar menos por los peajes que puedes usar en España
A partir de esta fecha tendrás que pagar en todas las autopistas de peaje de España
El dato oculto de los peajes que llegan a España: costarán dinero y pueden ser muy peligrosos
La situación de los peajes en España está en boca de todos en las últimas semanas debido a todos los cambios que se avecinan en ellos, empezando por los precios, algo que preocupa, y mucho, a los usuarios, especialmente a quienes todos los días deben realizar algún tramo en autopistas para desplazarse al trabajo o por cualquier otro motivo. Te contamos cómo serán los nuevos precios del peaje en España para que sepas cuánto vas a tener que pagar a partir de ahora… ¡toma nota porque no queda nada para el cambio!
Así serán los nuevos precios del peaje en España
Hace ya tiempo que a los usuarios de autopistas y autovías le ronda el fantasma de tener que pagar por el uso de todas ellas, y no de algunas como hasta ahora, y aunque parecía que la propuesta de pago se iba a quedar un poco en el olvido, nada más lejos de la realidad. Los nuevos peajes en autopistas y autovías son un futuro inevitable del que cada día se tienen más detalles, incluso cuándo empezarán a aplicarse.
Juan Bravo, portavoz económico del PP, dejó claro recientemente que si su partido gana las próximas elecciones generales del 23-J y llegan a la presidencia, van a imponer el sistema de pago por el uso de las autopistas y autovías, aunque puntualizó que será por tratarse una herencia del anterior Gobierno y no por decisión propia: «Que todos sepan que se va a pagar por utilizar la autovías, pero no porque lo vaya a hacer el PP, sino porque el Gobierno ya lo ha comprometido».
Con sus palabras, Bravo hace alusión al Plan de Recuperación que presentó el Ejecutivo ante la Unión Europea y en el que se comprometieron a iniciar el cobro por usar las principales vías rápidas de la red nacional de carreteras a partir de 2024. Desde Bruselas se ha mostrado en varias ocasiones preocupación por el déficit de mantenimiento en la red de carreteras españolas, por lo que insistió seriamente al Gobierno español para que se incluyera este compromiso para así conseguir fondos para mantener todas las carreteras en óptimo estado.
Desde que surgió esta posibilidad se generó mucha polémica, pero siempre se ha dicho que es una medida en estudio y que no está 100% confirmado que fuera a ser una realidad, aunque por parte del PP parece que, gobierne quien gobierne, no va a quedar otro remedio que cumplir con lo pactado con Bruselas. En un principio se pensó que los nuevos peajes en España estarían ya en funcionamiento en este 2023, pero la falta de consenso hizo que se descartara la medida para retomarse más adelante.
Temas:
- Peajes
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica