Parques Reunidos invertirá 55 millones en 2018 en renovar zonas y ampliar sus parques
Parques Reunidos prevé invertir 55 millones de euros en el ejercicio 2018 en la ejecución de sus proyectos de renovación y ampliación de parques y centros temáticos, según se desprende de la presentación remitida hoy por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta cifra destinará 25 millones de euros a la zona temática dedicada a la escudería Ducati en el parque italiano de Mirabilandia, en la región de Emilia-Romagna (Italia) cuna de la firma de motos, que prevé abrir en el año 2019. Se trata del parque de atracciones más grande de Italia y el segundo más visitado del grupo de ocio.
La nueva zona de ocio, que se denominará Ducati World, contará con una extensión de alrededor 35.000 metros cuadrados e incluirá atracciones -entre ellas una montaña rusa que reproduce la experiencia de montar en moto-, así como una tienda de ropa de la escudería y restaurantes tematizados.
También invertirá siete millones de euros en ampliar su parque Mirabeach (Italia) para ampliar la zona dirigida al pública familiar. En instalaciones en Estados Unidos invertirá otros siete millones de euros en una nueva zona infantil en Kennywood y cuatro millones de euros a su proyecto Living Shores Aquarium, entre los proyectos más destacados.
En España, en el Parque de Atracciones de Madrid invertirá 5 millones de euros en la nueva área Nickelodeon y destinará otros 8 millones a la ampliación del parque acuático Warner Beach en el Parque Warner Madrid.
Dentro de su estrategia de crecimiento el próximo año prevé inaugurar tres centros de ocio de interior, siguiendo su plan estratégico: Nickelodeon Adventure (en Murcia y Madrid) y un Atlantis Aquarium en Madrid. Con esta nueva línea de negocio, tanto en centros comerciales como en edificios urbanos, busca incrementar la estabilidad de sus ingresos con instalaciones abiertas todo el año y reducir la estacionalidad.
El grupo de ocio ha presentado hoy las cuentas anuales de su último ejercicio, cerrado a septiembre, que cerró con un beneficio neto de 11,4 millones de euros, lo que supone una mejora del 222%, y una facturación de 579,3 millones de euros, un 0,8% menos, por el impacto de condiciones meteorológicas adversas en Estados Unidos especialmente.
Lo último en Economía
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€
-
EEUU enciende las alarmas: la guerra comercial de Trump dispara la inflación al 2,7%
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
Últimas noticias
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
La alcaldesa de Zaragoza llama a una «rebelión municipalista» contra las políticas migratorias de Sánchez
-
La apuesta de Zaragoza para ser el «epicentro de la economía circular»: el faraónico plan de 300 millones
-
Vox nombra al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, número uno del partido en Baleares
-
Parece una errata, pero no lo es: el pueblo valenciano a 29 minutos de la playa con casas por 25.000€