Los parques de atracciones piden ayuda al Gobierno para no cerrar tras caer su negocio un 80%
La patronal de los parques de atracciones dice que la situación sanitaria se ha "cebado" con su negocio y que se pone en riesgo a los 85.000 empleados que dependen del sector en toda España.
SOS de la patronal de parques de atracciones. La entidad ha cifrado en un 80% la caída de sus ingresos con respecto a los pasados años. Además, ha alertado de que si no hay ayuda del Gobierno, el cierre de algunos parque será definitivo.
La Asociación Española de Parques de Atracciones (AEPA) ha enviado una nota este martes par explicar que ha invertido más de diez millones en materia de seguridad sanitaria para hacer de estos espacios entornos seguros.
En el comunicado enviado por la patronal sectorial, se asegura que la normalidad está muy lejos de vovler y eso que se ha hecho un gran desembolso en sanidad y además se trata de espacios al aire libre.
La patronal considera que son uno de los sectores más afectados por la crisis que ha limitado al máximo su movilidad en todo el mundo
De hecho, la patronal ha resaltado que la pandemia del coronavirus se ha «cebado» especialmente con los parques de atracciones y zoológicos, siendo probablemente uno de los sectores más afectados por una crisis que ha limitado al máximo la movilidad en todo el mundo.
Mucho peor que lo previsto
En este contexto, la patronal ha alertado de que la afluencia de visitantes y el nivel de ingresos obtenido desde la reapertura es mucho menor que el peor de los escenarios previstos al inicio de la crisis sanitaria.
Con una caída media de ingresos cercana al 80 %, el sector habla ya de una situación dramática que ha obligado a cerrar algunos parques que lamentablemente, en muchos casos, podrían haber cerrado sus puertas definitivamente, según ha afirmado el presidente de AEPA, Guillermo Cruz.
Al borde del desastre
Así, la asociación ha puesto de manifiesto que la aparición de rebrotes constantes y la implantación de más restricciones están llevando a los parques de atracciones al borde del desastre.
Por ello, ha pedido al Gobierno que arbitre un plan de apoyo económico de emergencia que mitigue los efectos de esta crisis, así como un plan de medidas específicas para su ámbito de actividad que permitan la recuperación.
A este respecto se ha referido al acceso a las posibles ayudas y subvenciones para el sector turístico que provengan de la Unión Europea, la prolongación del plazo de vigencia de los ERTE o la posibilidad de que los parques de atracciones, temáticos y de ocio puedan acceder a la máxima bonificación de la cuota a la Seguridad Social de sus empleados fijos discontinuos.
En opinión de la patronal, el sector parte en desventaja ya que son los únicos proveedores de servicios culturales y turísticos que no han sido devueltos al tipo reducido de IVA del 10% tras la última crisis financiera de 2008, algo que tachan de injusticia.
«Nuestra supervivencia depende del apoyo del Gobierno para que nos ayude a salvaguardar el empleo. Nuestros trabajadores son el alma de todos los parques y zoos, y más de 85.000 familias dependen de nosotros ahora más que nunca», ha insistido la patronal.
La AEPA integra a los parques Dinópolis, Isla Mágica, Parque de atracciones de Madrid, Parque de atracciones de Zaragoza, Parque Warner, Portaventura, Sendaviva, Terra Mítica, Tibidabo y Tívoli.
Temas:
- Atracciones
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025