El paro le estalla a Sánchez en plena campaña con una subida brutal de casi 100.000 personas
Es el tercer mes consecutivo de subidas y el volumen total de parados se aleja de los tres millones, con 3,17 millones de desempleados.
Horas después del debate electoral se publica uno de los peores datos del paro en el mes de octubre que se recuerdan desde el año 2012, uno de los peores años de la crisis económica con la crisis del euro y la caída estrepitosa de Grecia, España, Irlanda y Portugal. En este octubre de 2019 suben el número de parados en casi 100.000 personas: 97.948 desempleados en octubre (+3,2%).
Es la tercera subida consecutiva después de agosto y septiembre y el número total de desempleados se aleja mucho de los tres millones, alcanzando los 3,17 millones de parados, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En términos desestacionalizados, el paro subió en el décimo mes del año en 29.153 personas.
El sector servicios, como ocurre habitualmente al finalizar la temporada estival, fue el que más elevó el número de parados en octubre, con un aumento de 71.918 desempleados (+3,3%), seguido de la agricultura (+16.072 parados, +12%); la industria (+5.851 parados, +2,2%); el colectivo sin empleo anterior (+4.072 parados, +1,5%), y la construcción, donde el paro se incrementó en 35 personas (+0,01%).
Dentro de la serie histórica de octubre, que se inicia en 1996, el paro ha subido siempre en este mes debido a la finalización de los contratos de verano. El repunte de octubre de este año es el más pronunciado desde el ejercicio 2012 y contrasta con la subida de 52.194 desempleados experimentada el año pasado.
En el último año, el paro se ha reducido en 77.044 personas, a un ritmo interanual del 2,37%, tasa que se ha moderado 1,4 puntos respecto al mes pasado, cuando el desempleo caía a una tasa interanual del 3,8%, equivalente a algo más de 122.000 parados menos.
En cuanto a la contratación, en el décimo mes del año se realizaron 2.224.757 contratos, un 0,8% menos que en octubre de 2018, de los que 237.866 fueron contratos indefinidos, el 10,7% del total, con un descenso del 1,8% respecto al mismo mes del año pasado.
Temas:
- Paro
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»