El paro de la eurozona desciende una décima en agosto y se sitúa en el 6,4% mientras el español sube
España registra el mayor nivel de desempleo (11,5%) y de paro juvenil (26,8%) entre los Veintisiete
Los ocupados que se apuntan al paro para ampliar su horario son 275.000 más que antes de la pandemia
El Banco de España alerta de la falta de mano de obra a pesar de una tasa de paro récord
La tasa de paro de la eurozona descendió durante el pasado mes de agosto una décima hasta el 6,4%, su nivel más bajo de toda la serie, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también cayó una décima y se situó en el mínimo histórico del 5,9%, según los datos publicados este lunes por Eurostat. Por su parte, el desempleo español en ese mismo periodo ascendió un 0,9%.
De este modo, la tasa de desempleo de la eurozona se ha situado un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
Paro de la eurozona
La oficina estadística europea calcula que 12,837 millones de personas carecían de empleo en la UE en agosto, de los que 10,856 millones se encontraban en la zona euro.
Esto supone un descenso mensual de 112.000 desempleados en la UE y de 107.000 en la zona euro. En comparación con agosto de 2022, el desempleo disminuyó en 335.000 personas en la UE y en 407.000 en la zona euro.
Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a
- España: 11,5%
- Grecia: 10,9%
- Suecia y Estonia: 7,6%
Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en:
- República Checa: 2,5%
- Malta: 2,7%
- Polonia: 2,8%
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se redujo una décima en agosto al 13,8%, al tiempo que en el conjunto de la UE el dato se mantuvo en el 14% desde el mes anterior.
En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el octavo mes del año los 2,687 millones de personas, de los que 2,194 millones correspondían a la eurozona.
España a la cola
En el caso de España, en agosto de 2023 se contabilizaron 2,756 millones de personas sin empleo, de las cuales 463.000 eran menores de 25 años.
De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 26,8%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 23,5% de Estonia, así como del 22,5% de Grecia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro a la Basílica San Pedro, funeral, capilla ardiente, candidatos y noticias de hoy
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante