El paro cae en abril en 91.518 personas gracias a los contratos de la Semana Santa
El paro bajó en abril en 91.518 trabajadores en relación con el mes anterior gracias a las contrataciones de la Semana Santa. De hecho, el sector servicios fue el que más tiró del empleo en el último mes en el que el número de desempleados quedó en 3.163.566 personas. Y las comunidades autónomas que más se benefician del turismo fueron las que lideraron la caída del paro, con Andalucía a la cabeza (-26.225), seguida de Cataluña (-14.142) e Islas Baleares (-10.031).
De acuerdo con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el último año el paro ha caído en 172.302 personas, lo que supone un ritmo de descenso interanual del 5,17%. En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en abril en 19.136 personas respecto al mes anterior, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo. Todos estos datos están condicionados en las comparativas por el hecho de que la Semana Santa cayó el pasado año en marzo.
Número total de contrataciones
En cuanto al número total de contratos registrados durante el mes de abril, la cifra fue de 1.765.185, lo que supone una reducción de 7.372 (-0,42%) con respecto al mismo mes de 2018. De ellos, 174.980 fueron contrataciones indefinidas, 1.581.361 contratos temporales y 8.844 de carácter formativo.
La afiliación se mantiene en sus mejores niveles en 11 años con 19,2 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Los contratos indefinidos de abril se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 102.864 a tiempo completo y 72.116 a tiempo parcial.
Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado bajó sobre todo en Servicios en 81.074 (-3,56%); seguido de Agricultura y Pesca en 5.396 (-3,47%); Industria en 3.472 (-1,24%), y en el Colectivo de Sin Empleo Anterior en 1.605 (-0,57%). El incremento se produjo entre las personas que habían desempeñado su última ocupación en la Construcción en 29 personas (0,01%).
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido del 59,6% en marzo de 2019, 3,08 puntos porcentuales más que en marzo de 2018
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha