Récord histórico para el empleo: 2017 cerró con la creación de 611.000 puestos de trabajo
Récord histórico para el empleo en España, cierra un 2017 con la creación de más de 611.000 puestos de trabajo y con casi 300.000 parados menos.
Concretamente, la Seguridad Social clausuró el año pasado con un aumento medio de 611.146 afiliados (+3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de los trabajadores extranjeros, tras haber registrado en diciembre 42.444 cotizantes más (+0,23%). Se trata del mejor año desde 2015.
De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 18.460.201 afiliados, el seguno mejor dato de ocupados desde diciembre de 2008 (la mayor cifra se registró en julio de 2017, con 18.489.329 afiliados).
El mes de diciembre está influenciado por la campaña de Navidad y el paréntesis natural en actividades como la industria o la construcción, y en este año, especialmente, por la meteorología, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo, que ha destacado que la Seguridad Social ha finalizado 2017 con el mejor dato interanual de creación de empleo de la serie histórica.
La ganancia de cotizantes en 2017 es la más elevada desde el año 2005, cuando el sistema sumó 975.962 nuevos afiliados, y es la cuarta subida anual consecutiva tras la de 2014 (+417.574 cotizantes).
En términos desestacionalizados, la ocupación avanza en 9.607 ocupados, situándose como el cuarto mes consecutivo de aumento de la afiliación sin el componente estacional. El Sistema finaliza el año incorporando 6,32 afiliados ocupados por cada nuevo pensionista.
Además, los más de 600.000 nuevos afiliados en 2017 suponen que cada día del año se crearon 1.674 empleos, se trata del mejor dato de creación de empleo de la serie histórica, en términos homogéneos.
300.000 parados menos en 2017: quinto año de descensos
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año (-7,84%), su quinto descenso anual consecutivo, aunque por debajo del descenso registrado en 2015 y 2016, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 3.412.781 desempleados y se sitúa en el nivel más bajo de los últimos ocho años en un mes de diciembre. En concreto, el número de parados registrados bajó en diciembre en 61.500 personas en relación con el mes anterior. En los últimos ocho años el paro había aumentado de media en 40.922 personas.
La bajada del desempleo en 2017 es la quinta consecutiva tras la de 2013, 2014, 2015 y 2016, cuando el paro cayó en 147.000, 253.000 y 354.203 y 390.534 personas, y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.
De esta forma, el rirmo de reducción anual del paro se ha situado en 2017 en el 7,84%. Desde los máximos registrados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en 1.627.441 personas. A esa cifra de 3,41 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro experimentara una caída de 61.500 desempleados en diciembre, un mes caracterizado por las contrataciones en la campaña de Navidad.
Lo último en Economía
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»