Récord histórico para el empleo: 2017 cerró con la creación de 611.000 puestos de trabajo
Récord histórico para el empleo en España, cierra un 2017 con la creación de más de 611.000 puestos de trabajo y con casi 300.000 parados menos.
Concretamente, la Seguridad Social clausuró el año pasado con un aumento medio de 611.146 afiliados (+3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de los trabajadores extranjeros, tras haber registrado en diciembre 42.444 cotizantes más (+0,23%). Se trata del mejor año desde 2015.
De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 18.460.201 afiliados, el seguno mejor dato de ocupados desde diciembre de 2008 (la mayor cifra se registró en julio de 2017, con 18.489.329 afiliados).
El mes de diciembre está influenciado por la campaña de Navidad y el paréntesis natural en actividades como la industria o la construcción, y en este año, especialmente, por la meteorología, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo, que ha destacado que la Seguridad Social ha finalizado 2017 con el mejor dato interanual de creación de empleo de la serie histórica.
La ganancia de cotizantes en 2017 es la más elevada desde el año 2005, cuando el sistema sumó 975.962 nuevos afiliados, y es la cuarta subida anual consecutiva tras la de 2014 (+417.574 cotizantes).
En términos desestacionalizados, la ocupación avanza en 9.607 ocupados, situándose como el cuarto mes consecutivo de aumento de la afiliación sin el componente estacional. El Sistema finaliza el año incorporando 6,32 afiliados ocupados por cada nuevo pensionista.
Además, los más de 600.000 nuevos afiliados en 2017 suponen que cada día del año se crearon 1.674 empleos, se trata del mejor dato de creación de empleo de la serie histórica, en términos homogéneos.
300.000 parados menos en 2017: quinto año de descensos
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año (-7,84%), su quinto descenso anual consecutivo, aunque por debajo del descenso registrado en 2015 y 2016, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 3.412.781 desempleados y se sitúa en el nivel más bajo de los últimos ocho años en un mes de diciembre. En concreto, el número de parados registrados bajó en diciembre en 61.500 personas en relación con el mes anterior. En los últimos ocho años el paro había aumentado de media en 40.922 personas.
La bajada del desempleo en 2017 es la quinta consecutiva tras la de 2013, 2014, 2015 y 2016, cuando el paro cayó en 147.000, 253.000 y 354.203 y 390.534 personas, y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.
De esta forma, el rirmo de reducción anual del paro se ha situado en 2017 en el 7,84%. Desde los máximos registrados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en 1.627.441 personas. A esa cifra de 3,41 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro experimentara una caída de 61.500 desempleados en diciembre, un mes caracterizado por las contrataciones en la campaña de Navidad.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni