El Parlamento pide limitar las retribuciones y dietas de los directivos de empresas públicas
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas ha reclamado la fijación de un importe máximo a las retribuciones y dietas que perciben los máximos responsables y directivos de las empresas públicas.
El órgano fiscalizador ya aconsejó esta medida en su informe sobre el grado de cumplimiento por las empresas estatales no financieras de las recomendaciones efectuadas por el Tribunal de Cuentas, relativo a medidas dirigidas a la racionalización y reordenación del sector público en 2012 y 2013.
En este informe, el Tribunal había pedido exigir que cada entidad establezca individualmente la cuantía anual de compensaciones en función de las reuniones previstas, y no del máximo establecido, y que el Gobierno, en las órdenes ministeriales en las que se fijan las cuantías máximas para dietas y compensaciones, que los importes son «máximos anuales» que no pueden ser sobrepasados y que tampoco es obligatorio agotarlos.
En este sentido, la comisión ha avalado este lunes dos propuestas de resolución presentadas por Unidos Podemos, una dirigida a las empresas estatales no financieras y otra al Gobierno. A las primeras, el Parlamento les pide establecer límites máximos de las retribuciones de los máximos responsables y directivos de las empresas. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.
En esta misma sesión de votaciones, la comisión también reclamó al Gobierno fijar los importes máximos anuales, el número máximo de reuniones y la cuantía de las dietas de cada reunión, o al menos fijar los importes máximos de dichas retribuciones.
En esta propuesta, el Parlamento reclama que se especifique que no sea obligatorio agotar esta cuantía y que el Gobierno exija que cada entidad establezca individualmente la cuantía anual de compensaciones en función de las reuniones previstas, y no del máximo permitido. Esta propuesta fue aprobada con votos de PP, Unidos Podemos y Ciudadanos y el rechazo del PSOE.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa