El Parlamento pide limitar las retribuciones y dietas de los directivos de empresas públicas
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas ha reclamado la fijación de un importe máximo a las retribuciones y dietas que perciben los máximos responsables y directivos de las empresas públicas.
El órgano fiscalizador ya aconsejó esta medida en su informe sobre el grado de cumplimiento por las empresas estatales no financieras de las recomendaciones efectuadas por el Tribunal de Cuentas, relativo a medidas dirigidas a la racionalización y reordenación del sector público en 2012 y 2013.
En este informe, el Tribunal había pedido exigir que cada entidad establezca individualmente la cuantía anual de compensaciones en función de las reuniones previstas, y no del máximo establecido, y que el Gobierno, en las órdenes ministeriales en las que se fijan las cuantías máximas para dietas y compensaciones, que los importes son «máximos anuales» que no pueden ser sobrepasados y que tampoco es obligatorio agotarlos.
En este sentido, la comisión ha avalado este lunes dos propuestas de resolución presentadas por Unidos Podemos, una dirigida a las empresas estatales no financieras y otra al Gobierno. A las primeras, el Parlamento les pide establecer límites máximos de las retribuciones de los máximos responsables y directivos de las empresas. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.
En esta misma sesión de votaciones, la comisión también reclamó al Gobierno fijar los importes máximos anuales, el número máximo de reuniones y la cuantía de las dietas de cada reunión, o al menos fijar los importes máximos de dichas retribuciones.
En esta propuesta, el Parlamento reclama que se especifique que no sea obligatorio agotar esta cuantía y que el Gobierno exija que cada entidad establezca individualmente la cuantía anual de compensaciones en función de las reuniones previstas, y no del máximo permitido. Esta propuesta fue aprobada con votos de PP, Unidos Podemos y Ciudadanos y el rechazo del PSOE.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11