La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
La cotización de la moneda americana se ha moderado tras tocar máximos
La crisis de los aranceles que ha anunciado el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, está provocando una gran volatilidad en el valor del dólar. La divisa ha alcanzado máximos durante la mañana de este lunes. Sin embargo, tras anunciar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el aplazamiento de los tributos para su país, la cotización de la moneda americana se ha moderado hasta acercarse a posiciones cercanas a las del pasado viernes.
Alrededor de las 21:00 horas del domingo, el dólar alcanzó los 0,9781 euros, lo que llevó a la divisa americana al borde de la paridad con la europea. Sin embargo, tras el anuncio de Sheinbaum, alrededor de las 15:00 horas de este lunes, la cotización de la moneda estadounidense descendió un 0,64%, hasta los 0,9703 euros.
En el caso de la cotización del dólar con el renminbi chino, la cosa cambia. A las 2:00 horas de esta madrugada, la moneda americana se intercambiaba por 7,1975 renminbis. A las 17:00 horas de este lunes, esa cotización alcanzaba los 7,1987, es decir, cerca un 0,2% más en comparación con el viernes.
Si se compara con el yen japonés, el dólar llegó a dispararse el 0,4% en la apertura de los mercados. Sin embargo, varias horas más tarde, la moneda americana perdía un 0,34% de su valor con respecto a la semana pasada.
Los aranceles afectan al dólar
De esta forma, el vaivén de la política exterior de Donald Trump está teniendo su impacto en el dólar, sobre todo ante la incertidumbre creada por la existencia, o no, de aranceles. Y es que, si finalmente el dirigente americano apuesta por poner precio a sus importaciones, la moneda local ganará protagonismo para todos aquellos que no quieran perder el mercado de la principal economía mundial.
El plan inicial de Trump era imponer aranceles del 25% a Canadá y México, del 10% a China, y revisar el caso de la Unión Europea. En concreto, el dirigente americano aseguró que «definitivamente» va a imponer aranceles a los productos que la Unión Europea exporte a EEUU, aunque no especificó los artículos que estarán sujetos a estos tributos, ni el momento en el que se harán efectivos.
Sin embargo, Sheinbaum y Trump han mantenido una «buena conversación» que ha servido para que ambos vecinos norteamericanos hayan alcanzado una serie de acuerdos que no solo van en la línea comercial, sino también en cuestiones de seguridad.
Además de pausar durante un mes los aranceles, la conversación entre la presidenta mexicana y Trump ha servido para alcanzar otros acuerdos. En primer lugar, México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
El anuncio de la presidenta mexicana ha servido para dar un respiro a las bolsas mundiales, que han moderado sus pérdidas. En el caso del Ibex 35 español, los números rojos se han reducido al 1,3%, frente al 2% de antes del acuerdo anunciado. En ese sentido, los mercados también han decidido rebajar la cotización del dólar, el cual ha vivido un desplome al inicio de la tarde este lunes.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «En el Real Madrid si fallaba un penalti, me encerraba en mi habitación»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio