El panel de Funcas eleva al 3,1% la estimación de PIB para este año y mantiene en el 2,3% la de 2017
El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado dos décimas, hasta el 3,1%, la estimación de crecimiento para este año como consecuencia de la mejora de la evolución de las economía en los últimos trimestres, y ha mantenido en el 2,3% la previsión para el año que viene.
En concreto, los expertos consultados por Funcas prevén que las tasas intertrimestrales de crecimiento, tanto para la segunda mitad de este año como para el próximo, oscilarán entre el 0,5% y el 0,6%, y aseguran que la ralentización procederá sobre todo de la demanda nacional y, en menor medida, de una reducción de la aportación del sector exterior en relación a este año.
En concreto, el panel ha rebajado el crecimiento esperado de la demanda nacional este año en dos décimas porcentuales, hasta el 3%, de modo que ahora se prevé una menor aportación de la misma al crecimiento del PIB, mientras que la aportación esperada del sector exterior se ha elevado hasta 0,2 puntos porcentuales.
En cuanto al empleo, los analistas esperan un crecimiento del 2,8% este año, también dos décimas más que la previsión anterior, mientras que para 2017 elevan la estimación una décima, hasta el 2,1%, a pesar de mantener inalterado el pronóstico del crecimiento.
Por su parte, las previsiones de consenso para el déficit público este año y el siguiente se han revisado sensiblemente al alza y ahora se sitúan en el 4,5% y en el 3,6% del PIB, respectivamente, frente a los objetivos del 4,6% y del 3,1% acordados con Europa. De esta forma, los analistas esperan que España cumpla con el déficit este año, incluso lo mejore en una décima, pero no así en 2017, cuando se desviará en medio punto.
Por último, la previsión para la tasa interanual de inflación en diciembre de este año es del 0,7%. Para el próximo año, los panelistas esperan una tasa interanual del 1,3%. Las previsiones para la tasa subyacente se sitúan en el 0,8% este año y el 0,9% en 2017.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»